
El papel del médico genetista y la genética en la medicina
Por el Dr. Roberto Giugliani, Jefe de Enfermedades Raras en Dasa Genomics.
Considerada una de las especialidades estratégicas para la medicina del futuro, principalmente porque ofrece medicina personalizada y predictiva, el área de la genética médica aún puede considerarse nueva y con un número de especialistas aún limitado, aunque creciente. Por lo tanto, es importante que los médicos de diferentes especialidades tengan cada vez más conocimientos sobre genética y sean conscientes de las situaciones en las que deben derivar a sus pacientes a un genetista.
El médico genetista tiene una amplia gama de actividades. Puede, por ejemplo, evaluar la predisposición al cáncer en una familia y definir el modo de seguimiento más adecuado para cada persona. En estos casos, las pruebas genéticas pueden ayudar a elegir el mejor tratamiento en
La especialidad termina beneficiando todas las áreas de la medicina, como oncología, cardiología, reproducción, neurología y, en especial, enfermedades raras, áreas que son frentes de acción de Dasa Genómica, el brazo genómico de Dasa, la mayor red integrada de salud. Las personas con enfermedades raras, por ejemplo, tardan una media de siete años en descubrir su enf
Combatir la desinformación (fa
Otro ejemplo de avances en el área es la terapia génica, capaz de utilizar material genético para tratar enfermedades, con cambios transformadores en la historia natural de muchas enfermedades hasta el día de hoy sin una terapia eficiente.
Podemos decir que la genética forma parte cada vez más de la rutina médica de todas las especialidades. Una mejor comprensión de la relación con las enfermedad
Acerca de Dasa Genómica
Dasa Genómica es la marca de medicina genética y genómica de Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil. Operando también en Argentina, Colombia, Chile y Uruguay, es el resultado de la unificación de GeneOne, fundada por Dasa en 2017, con las empresas adquiridas, como Chromosome e InSitus, y Genia, presente en Argentina y Uruguay y ahora a ser parte de Dasa en 2019. Actualmente, cuenta con siete frentes de acción: enfermedades raras y neurología, oncología, oncohematología, reproducción humana y medicina fetal, cardiología, farmacogenómica y oftalmología. Dasa
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

MODERNA ANUNCIA QUE SU VACUNA BIVALENTE DE REFUERZO mRNA-1273.214 DEMUESTRA UNA RESPUESTA SUPERIOR ANTE EL OMICRON
08/06/2022
La importancia de una alimentación balanceada para el desarrollo de los niños
20/08/2020