
Semana del Malbec: Craft Society celebra al varietal más icónico de la Argentina
Con envío a todo el país, el e-commerce festeja el día internacional del Malbec con promociones de 3×2 y las mejores recomendaciones
Del 11 al 17 de abril, Craft Society invita a festejar la semana del Malbec con descuentos de 3×2 en todos los vinos de este varietal que están en la colección de su tienda online. Entre las bodegas que participan, se encuentran: Blasfemia, Qaramy, Renacer, Dante Robino, Estancia Mendoza, Las Perdices, Los Helechos y Novecento Wines.
El e-commerce ofrece variedad de vinos de distintas regiones de nuestro país. Si bien cada Malbec depende de su región, del enólogo/a y de la bodega, hay características típicas que definen a este varietal emblema de la Argentina.
Con envío a todo el país, Craft Society ofrece más de 150 variedades de cervezas nacionales e internacionales, vinos y espirituosas incluyendo más de 50 cervezas artesanales y accesorios de diferentes partes del mundo. En la semana del Malbec, los amantes del buen vino, pueden ingresar a https://www.craftsociety.com.ar y disfrutar desde casa los sabores únicos del varietal icónico que nos representa mundialmente.
El Malbec en números: radiografía de uno de los mejores vinos argentinos
45.657: es el número de héctareas cultivadas exclusivamente para la elaboración del Malbec en Argentina, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Equivale a 17 veces la superficie de la Ciudad de La Plata.
129.000.000: es el número de litros exportados desde Argentina durante el 2020 según la entidad Wines of Argentina.
3016: es el número de premios obtenidos por los mejores vinos Malbec argentinos en los Decanter World Wine Awards.
¿Desde cuándo y por qué se celebra cada 17 de abril el día Mundial del Malbec?
Desde el 2011, Wines of Argentina, institución que promueve los vinos argentinos en el mundo, eligió esta fecha para conmemorar un hecho histórico que tiene al Malbec como protagonista. La historia cuenta que, durante 1853, Domingo Faustino Sarmiento (presidente argentino desde 1868 a 1874) contrató a Michel Aimé Pouget (un agrónomo francés) para que lleve adelante el proyecto de crear la Quinta Agronómica de Mendoza con el objetivo de plantar la cepa de uvas francesa en nuestro país. El 17 de abril del mismo año, el proyecto se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza junto con una Escuela de Agricultura y el 6 de septiembre de 1853 la Cámara de Representantes sancionó positivamente el proyecto.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Miami: ¡Lo que se viene!
25/07/2024
elgourmet estrena capítulos de la 3ra temporada de La cocina de Nicola
09/06/2015