
Regreso de la comedia «Elizabeth I» en el teatro Regina
Desde el domingo 28 de marzo vuelve la gran comedia musical del off,
aplaudida por el público en el verano de Buenos Aires
y con maravillosas críticas especializadas.
Ahora se podrá ver en el Complejo Teatral Regina,
protagonizada por el destacado actor del teatro musical
Gustavo Monje, junto a grandes artistas del género.
Una historia de otro tiempo que es hoy…
Música Original, Arreglos y Dirección Musical: Pablo Flores Torres
Libro, Letras y Dirección General:
Nicolás Pérez Costa
Con Gustavo Monje, Jorge Priano,
Diego Sassi Alcala, Patrissia Lorca,
Sacha Bercovich y Hernán Cáceres
Tomando la leyenda Inglesa que dice que la famosa Reina Virgen era en realidad un hombre, Pérez Costa da lugar a una ficción en la que se propone hablar sobre la identidad de género, el derecho latente por el que peleamos día a día a ser felices siendo aquello que imaginamos ser, más allá de lo impuesto.
Elizabeth, Francis (su consejero) y Robert (su más leal confidente) se dan cita en un viejo taller de cuadros del palacio. La reina debe elegir esta noche en secreto entre tres pretendientes a aquel con quien va a poner fin a su soltería: Felipe II de España, Eric de Suecia y Enrique III de Francia. Cada uno de ellos traerá a la escena una hipótesis y agregará argumentos para que Elizabeth, mejor dicho el joven debajo de su peluca, se proponga dejar la identidad impuesta y decida recuperar su antigua vida… ¿Cómo lo hará? ¿De qué manera logrará sortear las dificultades que se le impondrán para asumir su identidad?
Personajes desopilantes que aportan delirio e intrincadas tretas palaciegas: Un hombre siniestro que pone al joven en el lugar de la reina, un amante desleal, un cantante de ópera frustrado y con deseos ocultos, tres pretendientes extravagantes que traerán risas, color y distintos puntos de vista a la escena; María Estuardo luchando por derrocar a Elizabeth de las formas más alocadas…. Estos son algunos de los condimentos que se conjugan para hacer de esta una comedia necesaria en los tiempos que corren
Una comedia disparatada y elegante, una partitura exquisita y diversa… Una puesta ingeniosa y dinámica que recuerda al antiguo Vaudeville… Vestuarios y decorados épicos que trasladarán al espectador a una fantasía en la que se permitirá cuestionarse sus ideales de cara a la identidad de género amparado en la distancia temporal que propone la pieza. Elizabeth I un musical que llega en el momento necesario
Elenco:
ELIZABETH: Gustavo Monje
FRANCIS: Jorge Priano
FELIPE, ERIC, ENRIQUE: Diego Sassi Alcala
MARIA ESTUARDO: Patrissia Lorca
ROBERT: Sacha Bercovich
CANTANTE: Hernán Cáceres
Reposición de puesta en escena: Verónica Pacenza, Matías Taverna
Coreografía: Verónica Pacenza
Asistente de dirección: Camila Otreras
Diseño de Luces: Nicolás Pérez Costa, Matías Taverna
Realización Escenográfica: Walli Valli
Equipamiento técnico: Latu Producciones
Operación de Sonido: Pablo Vacarezza
Operación de Luces: Alejandro Molinari
Maquinista de sala: Hernán Medina
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño Gráfico: Gonzalo Guerrero / Lucas Espeche
Audiovisuales: Rolling Films
Responsable de fotografía en funciones: Fiorella Romay, Espacio Vilma
Diseño de Peluca y maquillaje de “Elizabeth”: Mariela Guillén
Adaptación de Vestuario: Fernanda Delgado
Realización de ilustración cuadro: Rocío Noziglia
Comunicación + Media: Duche&Zárate
Responsable administrativa: Jorgelina Elía
Asistente de producción: Franco Ferrante
Producción ejecutiva: Carla Pannunzio, Emiliano Miguez
Música Original, Arreglos y Dirección Musical: Pablo Flores Torres
Libro, Letras y Dirección General: Nicolás Pérez Costa
Funciones: Domingos a las 20.30
Localidades $ 800.- Promoción 2 x $ 1.300.-
Venta por Entradauno.com ó en boletería del teatro
Complejo Teatral Regina
Av. Santa Fé 1235 – CABA
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Roberto Alagna, una de las voces más aclamadas del mundo, vuelve al escenario del Teatro Colón
13/06/2022
Se entregó una placa a Guadalupe Noble y Antonio Mónaco por ser los fundadores del Teatro Picadero
05/12/2024