
MÁS DE 1000 MUJERES BUSCAN PARTICIPAR DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “CONDUCTORAS” DE SCANIA
Son 1073 las aspirantes inscriptas en el Programa “Conductoras”, cuya segunda edición fue
lanzada a mediados de noviembre. La compañía sueca becará a 12 de ellas, quienes
deberán en esta segunda instancia, aprobar un examen teórico virtual.
BUENOS AIRES, ARGENTINA, DICIEMBRE DE 2020 – Scania Argentina lanzó a mediados de
noviembre la segunda edición del Programa “Conductoras”, cuyo objetivo es reducir la brecha
de género existente en el sector del transporte. La iniciativa tuvo gran adhesión, ya que en el
periodo de inscripción se anotaron 1073 mujeres, lo que corresponde a un aumento del 25%
con respecto al año pasado.
El Programa de Formación Profesional exclusivo para mujeres brindará a 12 participantes de
todo el país las herramientas necesarias para convertirse en conductoras de camión
profesionales, y poder modificar así los datos duros de la realidad: actualmente solo el 0,41%
de las licencias emitidas para transporte de cargas pertenecen a mujeres, según datos de la
Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, manifestó: “El lanzamiento de la segunda edición
de Conductoras es un hito para Scania y para la industria del transporte. Nos enorgullece
poder darle continuidad a esta beca que rompe barreras y apunta a dar luz en los mitos de las
profesiones para hombres o mujeres”. La presentación se realizó a través de un acto virtual,
del que participaron Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, y Florencia Esperón,
responsable de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio.
Las mujeres inscriptas deberán realizar un examen teórico online a través del cual se
seleccionarán las 12 participantes del programa Conductoras.
La beca que brindará la compañía incluye el curso de conductora profesional dictado en la
Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC y en el Centro de Capacitación de
Scania Argentina, además de hospedaje, traslados y comidas.
La beca que brindará la compañía incluye el curso de conductora profesional dictado en la
Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC y en el Centro de Capacitación de
Scania Argentina, además de hospedaje, traslados y comidas.
Para conocer más acerca del programa, pueden ingresar en:
www.programamujeresconductoras.com.ar
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Pórtense bien por Jorge Elías
También te puede interesar

Carsharing y carpooling, dos sistemas para reducir el uso del automóvil
15/07/2019
Guía para preparar tu auto y organizar el roadtrip perfecto
23/01/2019