
FEDERICO DOMINGUEZ PRESENTA SU LIBRO LA REBELIÓN DE LOS PANDEMIALS
Los ciclos humanos y la década de las turbulencias
Buenos Aires, diciembre 2020: Federico Domínguez, es un joven financista argentino, que acaba de lanzar su primer libro ¨La Rebelión de los Pandemials ¨, Los ciclos humanos y la década de las turbulencias, donde muestra su visión sobre contexto actual y la compleja década que estamos iniciando.
Con un lenguaje claro y un inteligente procesamiento de toda información, Federico Domínguez nos ofrece en su libro, los elementos necesarios para entender a esta nueva generación, a la desafiante década que tenemos por delante y a los cambios personales, grupales, económicos y empresariales que será vital implementar para transitar el turbulento porvenir.
El material publicado por Editores Argentinos, destaca la reflexión del autor sobre los Pandemials, aquellos jóvenes que una vez superada la pandemia tendrán entre 10 y 26 años y encontrarán sociedades marcadas por la inequidad, el fin de la meritocracia, la soledad, el automatismo digital, el agotamiento de recursos naturales, y diversas crisis ambientales que afectarán la vida en el planeta.
Domínguez, destaca que las asimetrías puestas al descubierto por el Covid-19 no solo agravaron el panorama, sino que además aceleraron los tiempos previstos y la transición de los ciclos, como los de Inequidad, Madre Naturaleza, Tecnología y Espíritu Humano que colapsarán durante la Década de las Turbulencias (2020-2030).
En consecuencia, los Pandemials esperarán mucho más de los gobiernos y cuando éstos no se hagan cargo de su desamparo, se revelarán e irán contra las élites tecnocráticas y las bases del sistema capitalista. La falta de respuesta a estos problemas por parte de los gobiernos liberales, los llevará a desempolvar viejos modelos y utopías de izquierda.
Con respecto a la importancia de la presentación de su libro Federico Domínguez destacó: “los fines de ciclo son periodos turbulentos y nunca antes los 4 ciclos humanos hicieron implosión en una misma década”, y agregó: “a diferencia de los Millenials los Pandemials ya no tienen padres que puedan apoyarlos económicamente, por lo que veremos una radicalización de sus reclamos”.
Sobre la publicación
La Rebelión de Los Pandemials, destaca que el liberalismo, la ideología de la libertad, la dignidad humana y la ciencia, -permitieron la mayor reducción de la pobreza en la historia-, tras la caída del muro de Berlín se encuentra dominado por élites tecnocráticas cerradas que trabajan para su propio beneficio. Del complejo sistema que generan, solo pueden sacar provecho unos pocos y distanciando a los ciudadanos de sus gobiernos.
El final del modelo de sociedad basado en las clases medias y la meritocracia se da en medio de una crisis del espíritu humano y se potencia por un vínculo tóxico entre el desarrollo tecnológico y el derrumbe de ciertas instituciones sociales. Nuevos rituales y formas de relacionamiento que los reemplacen aún no han aparecido.
Sobre Federico Dominguez
Federico Domínguez, nació en Buenos Aires en 1987. Es un emprendedor y asesor financiero, especializado en mercado de capitales y del sector de tecnología. Es egresado de la Universidad de Belgrano, y tiene un máster en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella. Trabajó en empresas de consumo masivo, del sector financiero y del sector tecnológico. La Rebelión de los Pandemials es su primer libro.
Contacto: [email protected]
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

CONTINÚAN LOS ÉXITOS PARA EL PEUGEOT 208
También te puede interesar

Una banda de sonido para recordar
15/10/2017
Descubre «Pastiche»: Una experiencia artística única en Milión
14/08/2024