
Lo mejor y lo peor de las Fashion Weeks digitales
POR:
Hernández Moya Sebastián
Tras un maratón de 13 días de desfiles y eventos virtuales en lo que fue la primera temporada completamente digital en la historia de la moda, desde la Alta Costura francesa a la ropa deportiva italiana, ahora es el momento de presentar un balance y evaluar lo que funcionó y lo que no.
La buena noticia es que se han vivido varios momentos icónicos entre estas presentaciones virtuales, pero también han quedado muchas lecciones que aprender en caso de que este tipo de evento vuelva a ocurrir. Obviamente, para los periodistas, sentarse en su escritorio frente a la pantalla de su computadora solo hace que deseen volver a los formatos tradicionales. Las imágenes del reciente desfile de Jacquemus, organizado en un gigantesco campo de trigo en Val-d’Oise, no son suficientes para desmentir esta impresión: el video del espectáculo fue todo un éxito en internet, recordando a todo el sector que los grandes desfiles de moda a veces pueden convertirse en verdaderas experiencias sensoriales y espirituales.
Pero si bien estas dos semanas de moda digital terminaron en un fuerte dolor de espalda para los periodistas, es obvio que permitieron que las casas se apropiaran de herramientas que no se atrevieron a usar en el pasado. No cabe duda de que ahora todos explotarán las posibilidades digitales reveladas este mes de julio, ya sea para crear una marca, preparar una campaña publicitaria, suscitar la expectativa de su audiencia, estimular el deseo del cliente o simplemente crear una verdadera sala de exposición en línea.
¿Quiénes fueron los grandes ganadores y los grandes perdedores de la temporada? ¿Qué marcas se han destacado por su uso de las herramientas digitales? Estas son 10 conclusiones generales, ocho cosas que se deben hacer y dos que no.

Mejor transmisión de video en vivo: Gucci
Este premio es, sin duda, para Gucci. Alessandro Michele, en una inversión inteligente de las restricciones relacionadas con la crisis sanitaria, ha elegido honrar a los miembros de su equipo creativo, que se convirtieron en modelos por un día para la ocasión. Poco acostumbrados a la atención, esta nueva categoría de modelo trasciende su inexperiencia con su autoconfianza, actitud y sentido innato del estilo. Transmitido en vivo durante casi 12 horas, desde los preparativos finales hasta el saludo final, el evento reveló la imaginación iconoclasta del director artístico de Gucci, desde la elección de su grandiosa ubicación, el legendario Palazzo Sacchetti, hasta los gráficos con efecto retro pop tipo «MTV» que aparecían en la pantalla, pasando por el elenco. Sin olvidar el título, muy bien seleccionado: “The Final Act of a Fairy Tale” (El acto final de un cuento de hadas).
Mejor video pregrabado: Christian Dior
Sin lugar a dudas, este premio es para el asombroso vídeo de Matteo Garrone, Le Mythe Dior, filmado en unas ruinas antiguas cerca de Roma. Si bien la casa parisina ha sido fuertemente criticada por la ausencia de modelos de color en su cortometraje, la fantasía de las ninfas que descubren los vestidos de Alta Costura de Dior en versiones en miniatura, llevados en un baúl por dos porteros de hotel en librea de Dior, lo hace entrar instantáneamente en el panteón de los clásicos del cine surrealista.
Mejor presentación “phygital”: Ermenegildo Zegna XXX
Un muy buen ejemplo de la fusión entre evento físico y transmisión digital. El desfile organizado por Alessandro Sartori llegó a su clímax en el techo de la histórica sede de Zegna, con vistas a los Alpes italianos. Cuando el arte del sastre es sublimado por una puesta en escena de primera calidad.
Mejores «presentaciones postales»: JW Anderson y Loewe
Jonathan Anderson se enfocó fuertemente en los archivos de presentación enviados por las dos marcas que dirige: la suya y Loewe. Para JW Anderson, un paquete envuelto en retazos de tela, con imágenes de los conjuntos, flores secas y muestras de tela improbables para la marca; para Loewe, un archivo de recortes, bocetos e incluso un vinilo de 45 rpm. Dos métodos similares pero distintos, ambos muy efectivos para expresar su visión creativa y atraer al público con una colección original.
Mejor video, categoría de marcas independientes: Davi Paris
Sin una gran inversión en capital, pero con una gran cantidad de imaginación, este video filmado en el borde de un acantilado captura esa sensación de libertad cuando pasas el rato con tus amigos a principios del verano. La despreocupación francesa en su mejor momento.
Mejor Colección: Juun.J
Desde hace varias temporadas, Juun.J ha estado organizando increíbles desfiles en París. Por lo tanto, estuvimos encantados de descubrir Seoulsoul, el emocionante vídeo en blanco y negro filmado en la capital de su país de origen. Juun.J es como si el fantasma de Gianfranco Ferré se juntara con Rick Owens. En pocas palabras, el diseñador más creativo en la cultura más dinámica de Asia.
Mejor comentario sobre el contexto actual: Versace
Donatella Versace invitó al rapero británico AJ Tracey, quien ofreció una presentación en vivo de una canción inédita. Un comentario relevante y actual sobre los temas que movilizan la opinión pública, entre los cuales se encuentra el movimiento Black Lives Matter y la emancipación de las minorías en general. Para no estropear el ambiente, la ropa también fue espectacular.
Mejores celebraciones de la artesanía italiana: Santoni y Tod’s
La columna vertebral de la creación italiana son sus notables artesanos. Entre estos últimos, pocos son los que periodistas y personalidades tienen la oportunidad de conocer en Milán o Roma. Algunas casas han optado por filmar videos en su región de origen para expresar mejor su ADN y lo que las distingue. En particular, dos marcas líderes del calzado: Santoni y Tod’s.
A veces es simplemente refrescante ver un video bien editado y centrado en el producto, donde puedes apreciar la calidad innata de lo que tienes delante. Un ejemplo de esto es el del maestro zapatero Santoni, con una producción admirable titulada «Origini, an emotional narration» («Origini, una narración emocional»), filmado en la orgullosa región de las Marcas, a orillas del Adriático, en medio de la península italiana. Un escenario ideal para resaltar la pátina de un excelente par de mocasines de piel de cocodrilo o zapatillas de cuero tejido. Las modelos deambulan por una costa rocosa, casi lunar; luego, mientras subimos por los valles verdes de los Apeninos, el video nos presenta mocasines de color gris metálico o con la pátina digna de una copa de buen vino local.
«Estoy tratando de apropiarme del ADN de Tod’s… me inspiro en el jet set de la década de 1970», explica Walter Chiapponi, el director artístico de la casa italiana, caminando por los edificios blancos de la sede de Tod’s, desde su estudio de diseño hasta el departamento de investigación, incluido el taller. Una forma de revelar los primeros pasos del proceso de creación. Desde las formas de los zapatos hasta los bocetos de diseño, pasando por los hilos y los propios artesanos. Y hasta llegar a los pies de las modelos.
Mejor propuesta de moda: Plan C
Desde un punto de vista estrictamente creativo, nuestra marca favorita fue, sin duda, Plan C, con sus notables vestidos en retazos, sus imágenes de cabañas de montaña, torres de electricidad, picos vertiginosos y prados cubiertos de vegetación, abandonados por los agricultores durante la cuarentena. Carolina Castiglioni, diseñadora de la marca, filmó estas imágenes ella misma al pie de los Alpes.
«Cada persona es un paisaje», dice la diseñadora, que aparece en su propio video llevando su colección: vestidos veraniegos de picnic, simples pero sofisticados, a menudo a rayas, y una gabardina con cuello de embudo abotonada. Otra colección muy hermosa, de la estrella en ascenso de la moda milanesa.
Categoría «la belleza no lo es todo»: Maison Margiela
A lo largo de la temporada, Maison Margiela presentó una serie de videos con colores saturados, la mayoría de ellos muy sofisticados. Pero su estilo puntillista y técnico no permite formarse una idea precisa de la ropa en sí misma, ni entender siquiera lo que John Galliano estaba tratando de expresar.
Contribución más perezosa: Dries Van Noten
Este premio sería claramente para Dries Van Noten, cuyo video se centró en un niño que tocaba una batería imaginaria en un ambiente psicodélico minimalista, en lo que fue el epítome de la pereza creativa.
Copyright © 2020 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Sarah Joyas abrió su primera tienda en Rosario
También te puede interesar

TIEMPO DE DESCUENTOS
17/07/2017
Vidrieras de Europa
12/04/2018