Deco

Nuevo sistema de inversión social de la mano de +i | SUMAR INVERSIÓN y TECHO

  • La plataforma de crowdfunding inmobiliario ahora permitirá donar U$10, U$50 o U$100, para la construcción de viviendas de emergencia para familias que viven en situación de vulnerabilidad.
  • De esta forma, el estudio encabezado por el arquitecto Víctor Zabala, reafirma su compromiso con la solidaridad.

 

Buenos Aires, mayo de 2019 – En Argentina, 1 de cada 10 personas vive en asentamientos, sin acceso a los servicios básicos ni a una vivienda digna. En ese marco, +i | SUMAR INVERSION, la plataforma web creada por el Estudio Zabala, a cargo del arquitecto Víctor Zabala, se une con la organización TECHO, con el objetivo en común que más familias puedan tener una oportunidad de vivir mejor.

Para ello, el estudio especializado en crowdfunding inmobiliario, que encabeza el arquitecto Víctor Zabala, lanzó un nuevo sistema de inversión social, a través del cual quienes visiten la web www.sumarinversion.com.ar, tendrán la posibilidad de donar de forma libre y gratuita, un monto de dinero, de acuerdo a las opciones ofrecidas. Las recaudaciones obtenidas directamente por TECHO se destinarán 100% a la construcción de viviendas de emergencia para familias que viven en situación de vulnerabilidad.

“Estamos muy contentos de poder colaborar desde nuestro lado con TECHO. Lo que cada uno pueda aportar suma muchísimo y es de gran ayuda para que las familias en esta situación puedan mejorar las condiciones de sus viviendas”, explicó Víctor Zabala, creador de +i | SUMAR INVERSION.

La alianza, que forma parte de la Campaña de Ayuda Solidaria, permitirá colaborar con la construcción de 3 tipos de viviendas: Vivienda de Emergencia, Vivienda de Emergencia progresiva o Vivienda de Emergencia con módulo sanitario. Los montos de inversión, que varían entre U$10, U$50 o U$100, se podrán donar para cubrir el costo de las mismas. Paneles de madera, o placas, realizadas con plástico reciclado, chapa y aislantes son algunas de las materias primas que utilizan las familias y voluntarios que participan de la construcción.

“Para nosotros es muy importante cualquier tipo de aporte que recibamos. Celebramos que las empresas se comprometan para mejorar la calidad de vida en los sectores más vulnerados, el trabajo en conjunto es la clave para construir una sociedad más justa y sin pobreza”, expresó Francisco Ferrario, Director Regional de TECHO Buenos Aires.

+i | SUMAR INVERSION continúa apostando al mercado inmobiliario con su propuesta innovadora: el crowdfunding inmobiliario. A través de este nuevo sistema, quienes hasta el momento estaban excluidos de las inversiones inmobiliarias, pueden acceder a participar a través de la compra de módulos de inversión, a partir de mil dólares.

El crowdfunding permite que el ahorrista pueda resguardar su capital en ladrillos, adquiriendo la cantidad de módulos que desee y, podrá retirar su inversión, con la ganancia producida por el tiempo transcurrido dentro del proyecto. Este sistema de inversión apunta a inversores de todo el país y se respalda en activos inmobiliarios reales en Buenos Aires.

Más información en >> http://www.sumarinversion.com.ar.

Acerca de Techo

TECHO es una organización presente en 19 países de América Latina, que busca superar la situación de pobreza que viven millones de personas en asentamientos, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarios y voluntarias. Desde hace 16 años en el país, impulsa un proceso continuo de fortalecimiento del desarrollo comunitario a través de la conformación de mesas participativas de las cuales se desprenden programas como la construcción de viviendas de emergencia, que responde a una necesidad que es prioritaria y urgente en la mayoría de asentamientos del país.

 

Acerca de Víctor Zabala

Víctor Zabala es un comprometido y experimentado arquitecto argentino. Recibió su título de grado en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU – UBA) en el año 2002 y el título de post grado en Organización Empresaria y Gerenciamiento de Construcción – Project Manager – en la misma Universidad en el 2009. Además de ello, durante 6 años consecutivos, participó como docente de Arquitectura de la FADU – UBA. Durante su etapa de formación universitaria, trabajó en empresas dedicadas al diseño y la construcción. En el año 2003 fundó su propio estudio de arquitectura llamado D360 donde desarrolló la mayor parte de su actividad profesional. Paralelamente, desde el 2009, fue uno de los directores de la empresa Desarrollos Domo y socio gerente de Fraza Construcciones SRL. Durante los más de 20 años que lleva dedicados exclusivamente a esta profesión, ha obtenido una importante experiencia en las áreas de proyecto, dirección de obra, administración de empresas, relación con clientes e inversores y, principalmente, el know-how del gerenciamiento integral de cada uno de los más de 70 proyectos de viviendas individuales y colectivas ejecutados en ese tiempo.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *