
«AZUL QUEDO» por Mariano Wullich
Nostalgias: dichos y hechos de todos los tiempos
Cuando Pinocho Mareco nos dijo aquello de “Azul quedó”
Venía concentrado, entreviendo y mirando la “Azul” (Revista Palermo) más allá de sus anteojos. Claro ¿cómo estar con la mente en otro lado cuando se dirigía al Hipódromo de La Plata con todo el albur entre las manos?
Y así cruzó la avenida más ancha del mundo, entre Carlos Pellegrini y Cerrito, por Santa Fe, sin acordarse que hace unas horas, de madrugada, había discutido (¡Perdón!, discrepado), con el barman Obregón en la whiskería Chin Chin (el que estaba junto a la plaza Fray Mocho de la Gran Vía del Norter).
“¡Ese 7 no le puede ganar a nadie…, mira el disco y afloja¡” le había dicho el hombre de moño al querido burrero que replicó: “¿No ves que le sobró tiro? ¡Animal!”.
Después, un poco de “estudio” en la casa de Juncal, baño, colonia 4711, corbata y, de un tiro hasta La Plata.
No, no pudo ser, el tiro resultó el 59 que se lo llevó por delante mientras el miraba los antecedentes del 7 en las tabuladas de la revista y… “¡Azul quedó!”.
Esas frase la inventó uno de los más geniales conductores, es decir, locutor, actor, imitador, letrista, humorista, artista y simpático sin igual: nuestro querido e inolvidable uruguayo (nació en Carmelo) Juan Carlos Mareco “Pinocho”.
“Esta zamba m´hijo/ yo a usted le dedico/ se la hice un día en que lo vi llorar/ cuando el zaino viejo que tuvo de chico,/ se fue a la barranca cansaó de trotear”…, escribió Mareco una de las personas que más conoció la Patria junto a Tony Carrizo y don Luis Landriscina.
Fue mucho más que Pinocho o el “Topo Gigio”. Fue tanto que merece varias columnas escritas aparte, pero me acuerdo del “Azul quedó”.
¡Ah, ganó el 7!
Mariano Wullich
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Telecom implementó el trabajo remoto para dar continuidad a sus operaciones en contexto covid-19
15/01/2021
Día de la madre: ¿Qué heredamos de mamá?
15/10/2022