
Lo bueno de Matear
Los próximos 9, 10 y 11 de noviembre se realizará, por segundo año consecutivo, Matear: un espacio de intercambio con el sector gastronómico, comercial y cultural para los fanáticos del mate. Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará en La Rural (Av. Santa Fe 4201) de 11 a 20 hs.
CBSé tendrá un stand con venta y degustación de toda su línea de productos. A su vez, la marca líder en la categoría de saborizadas contará con un espacio para los más pequeños van a poder disfrutar de un espacio exclusivo junto a Gaturro, creado a su medida que incluirá mesitas para pintar, jugar y descubrir «MI PRIMER MATE”, una propuesta innovadora pensada para ellos. Además, podrán sacarse fotos con el muñeco de Gaturro.
También, la marca contará con un espacio interactivo para los más grandes, donde se podrá firmar la petición para la campaña #UnEmojiParaElMate.
Innovación: helados de yerba mate
CBSé continúa innovando. En esta oportunidad, presentará helados artesanales “Arkyn” a base de sus sabores. Se podrán degustar en MATEAR en sus versiones: limón, naranja, frutos del bosque y frutos tropicales.
Responsabilidad Social
Continuando con su compromiso con la Hospital Pediátrico Garrahan, CBSé donará a la entidad, un porcentaje del valor de sus ventas durante la feria. Asimismo, la marca diseñó mochilas de Gaturro para colorear, cuya recaudación también será destinada a la institución.
Agenda CBSé
· Sábado 10 de Noviembre
19 hs. (Multiespacio): Stand up de Federico Cyrulnik: “Tipos de Cebadores”.
· Domingo 11 de Noviembre
15 hs. (Auditorio): Saborizadas: innovación en la yerba. Charla y Degustación a cargo de Josefina Armendares, sommelier de la marca.
16 hs a 18hs: Gaturro estará presente en el stand para jugar y sacarse fotos con los más pequeños.
Acerca de CBSé:
Comenzó sus actividades en 1978 en San Francisco, Córdoba, cuando Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas, creando así la primera yerba mate compuesta de la Argentina: CBSé Hierbas Serranas. En 1997, la firma lanzó las yerbas con sabores naranja, limón y pomelo. Ese mismo año incorporó la línea 0% azúcar, desarrollada con edulcorantes libres de ciclamato y sacarina. En 2007, introdujo la línea funcional, con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. A mediados de 2011, CBSé incorporó Hierbas Cuyanas, una equilibrada mezcla de boldo, melisa, hinojo, manzanilla y menta entre otras hierbas. En 2014, incursionó en el segmento de yerba mate gourmet. Para más información: www.cbse.com.ar
Más información en las redes de CBSé:
Facebook: /yerbacbseTwitter: @yerbamatecbseInstragram: /yerbamatecbse
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Khachapuri: un viaje a Georgia de la mano de la pizza
19/07/2019
EL VIERNES 21, CELEBRAMOS AL ESPUMANTE
21/10/2022