Actualidad,  Ocio

Consejos para quienes quieran invertir en arte

Martín Saráchaga

* Por Martín Saráchaga, CEO de Martín Saráchaga Subastas

En arte, como en todos los sectores de la economía, existen inversiones de bajo, medio y alto riesgo.

 

El inversor de alto riesgo deberá contar con dinero que decida tener inmovilizado por un cierto período de tiempo y tener en cuenta que el retorno de la inversión, en muchos casos, se concretará en el largo plazo. Este tipo de inversión requiere un análisis sobre qué artistas y qué períodos de sus obras se quieren cubrir. Un punto importante y que no siempre es tenido en cuenta, es evaluar quién quedará a cargo del acervo del artista, ya que una mala gestión posterior a la muerte de los mismos influirá directamente sobre el valor económico de las obras. Para este tipo de riesgo, la clave es, en mi opinión, no elegir un solo artista sino la mayor cantidad posible, de la generación en la cual se quiera invertir. Es sugerible, para este grupo, elegir artistas jóvenes o de mediana edad, de quienes se espere un sostenido crecimiento y con posibilidades de proyectarse  internacionalmente. En este segmento recomiendo un asesoramiento personalizado con expertos en la materia que acompañarán el análisis y la toma de decisiones.

 

En el caso del inversor de bajo riesgo,  ya no lo evaluaremos como una inversión propiamente dicha, sino que deberíamos pensar el arte como una reserva de valor. En estos casos habría que concentrarse en artistas consagrados, con un valor histórico de mercado sostenido en el tiempo. Este grupo deberá siempre tener en cuenta que el mayor rédito será disfrutar las obras por su valor pictórico por el período de tiempo que estén en su poder, ya que al momento de venderlas el precio de venta seguramente no habrá fluctuado demasiado respecto del valor de compra.

 

Finalmente, las personas que elijan un riesgo medio, deberán diversificar su inversión teniendo en cuenta los parámetros definidos para el alto y el bajo riesgo, otorgándole el porcentaje de uno y otro adecuado a su perfil e intereses.

 

Para conocer más sobre este apasionante mundo los invito a participar de la próxima Exposición que tendremos, entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre; y a la posterior Subasta, entre el miércoles 4 y el jueves 5 de octubre.

Para más información, ingresar en www.martinsarachaga.com

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *