Espectáculos

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2018

Las localidades podrán adquirirse en las boleterías del Teatro San Martín, del Teatro Regio, del Teatro Sarmiento y del Teatro de la Ribera.

 

Informes: 4123-9400

 

TEATRO SAN MARTÍN

Av. Corrientes 1530

TEATRO

 

La reunificación de las dos Coreas

De Joël Pommerat

Traducción: Guillermo Pisani y María Luisa Gingles

Con Ingrid Pelicori, Esmeralda Mitre, Mario Alarcón, Agustín Rittano, Natalia Cociuffo, Alejandro Viola, Maruja Bustamante, Javier Pedersoli, Caro Solari y Pablo Lambarri.

Voces en off: Silvina Quintanilla, Rolo Sosiuk.

Asistencia de dirección: Victoria Rodríguez Cuberes, María Leiva, Cata Rivero.

Asistencia artística: Emanuel Biaggini

Coaching de movimiento: Elizabeth Rodríguez

Coaching vocal: Natalia Cociuffo

Selección musical: Helena Tritek

Diseño y puesta de video: Matías Ferreyra

Edición y diseño de sonido: Gabriel Busso

Iluminación: Verónica Alcoba

Escenografía y vestuario: Sebastián Sabas

Dirección: Helena Tritek

 

Funciones: miércoles a domingos a las 20.30 hs

Última función: domingo 2 de septiembre.

 

Duración (aproximada): 120 minutos

Platea. $160

Miércoles y jueves (días populares): $80         

Sala Cunill Cabanellas

 

TEMPORADA INTERNACIONAL

TEATRO

 

Campo minado (Reino Unido)

De Lola Arias

Traducción: Daniel Tunnard

Con Lou Armour, David Jackson, Gabriel Sagastume, Rubén Otero, Sukrim Rai y Marcelo Vallejo.

Asistencia de iluminación: Facundo David y Martín Fernández Paponi

Asistencia de vestuario: Federico Castellón Arrieta

Asistencia de escenografía: Imanol López

Asistencia de producción: Lucila Piffer, Agustina Barzola Wurth y Erika Teichert

Asistencia técnica: Imanol López

Sonido: Ernesto Fara

Música original: Ulises Conti

Video: Martín Borini

Iluminación: David Seldes

Vestuario: Andrea Piffer

Escenografía: Mariana Tirantte

Producción asociada: Gema Films

Directoras asistentes: Sofia Medici y Luz Algranti (Producción e investigación)

Dirección: Lola Arias

Función estreno para prensa e invitados especiales: sábado 8 a las 20.30 hs

Función estreno para el público general: domingo 9 a las 20.30 hs

Funciones: miércoles a domingos a las 20.30 hs

Última función: domingo 30 de septiembre

Duración: 100 minutos

Platea: $220

Miércoles y jueves (días populares): $110.

Campo minado es una co-comisión de LIFT con Royal Court Theatre, Brighton Festival, Universidad Nacional de San Martín, Le Quai Angers, Athens and Epidaurus Festival, Kunstlerhaus Mousonturm, Theaterformen y hTh CDN Montpellier. Con el apoyo del British Council, la Embajada de la República Argentina en Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Arts Council England y The Sackler Trust.

 

TEMPORADA INTERNACIONAL

DANZA

 

Plan B for Utopia (Reino Unido)

De Joan Clevillé

Coreografía: Joan Clevillé junto a los bailarines de la compañía

Bailarines: Solène Weinachter y Joan Clevillé

Diseño de vestuario y Escenografía: Matthias Strahm

Diseño de iluminación: Emma Jones

Asesor dramatúrgico: Ella Hickson

Fotografía: Nicole Guarino y Maria Falconer

Dirección: Joan Clevillé

Funciones: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de septiembre a las 20.30 hs

Duración (aproximada): 60 minutos

Platea: $230

 

Este espectáculo no cuenta con subtitulado.

“Plan B for Utopia” contó con el apoyo financiero del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura. En cooperación entre el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) y el British Council.

Charla abierta sobre “Plan B for Utopia”

El viernes 7 de septiembre al finalizar la función, se realizará en la Sala Cunill Cabanellas  del Teatro San Martín, una charla con el público sobre Plan B for Utopia en la cual participarán el coreógrafo Joan Clevillé  y la bailarina Solène Weinachter. La moderadora será Eliana Staiff.

DANZA

 

Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín

Dirección: Andrea Chinetti

Co-dirección: Miguel Ángel Elías

Ensueño / SapiensRabia

Ensueño

Movimiento en escena y colaboración artística: Belén Santos

Música original: Diego Frenkel

Iluminación: Ignacio Riveros

Vestuario: Mercedes Colombo

Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez

Dramaturgia coreografía y dirección: Marcelo Savignone

SapiensRabia

Dramaturgista: Sara Eva Vanderieck

Música original: Gabriel Chwojnik

Escenografía: Kirka Marull

Iluminación: Ignacio Riveros

Vestuario: Analía Morales

Coreografía y dirección: Lisi Estaràs

Duración (aproximada): 90 minutos.

Funciones: martes a las 20.30 hs, jueves a las  14 hs y sábados y domingos a las 16 hs.

Última función: domingo 9

 

Platea $140. Pullman $105.

Jueves (día popular): $70.

Sala Martín Coronado

 

Ballet Contemporáneo en el Hall

 

Taller de Investigación Coreográfica

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín abre un nuevo espacio de creación y experimentación,  pensado como una forma de acercarse a los espectadores. Será un espacio donde el público podrá descubrir una nueva faceta de los integrantes del Ballet Contemporáneo.

 

Enfoques a un mundo no mirado

Creación y dirección colectiva de Melisa Buchelli, Silvina Pérez y Lucía Bargados

Dual Duet

Coreografía: Benjamín Parada

Statements

Coreografía: Lucía Bargados

 

Funciones: viernes 21, sábado 22 y domingo 23 a las 18.30 hs.

 

Forsisson (Work in progress)

Coreografía: Alexis Mirenda

Un rasgar

Coreografía: Damián Sabán y Constanza Agüero

Alium Cepa

Coreografía: Paula Ferraris y Agostina Scarafia

 

Funciones: viernes 28, sábado 29 y domingo 30 a las 18.30 hs.

Entrada gratuita. Sujeta a disponibilidad del espacio.

Hall Central Alfredo Alcón

MÚSICA

 

Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

Director: Víctor Lavallén

Bandoneones: Ramiro Boero (Solista), Nicolás Di Bella, Stine Helkjær Engen, Nicolás Ledesma, Manuel Momo, Natsuki Nishihara y Clara Stern.

Función: sábado 15 a las 17 hs.

Duración (aproximada): 60 minutos

Entrada gratuita. Las localidades se retiran en boletería, a razón de dos por persona, desde dos horas antes del comienzo de la función.

Hall Central Alfredo Alcón

 

Música en el Hall

 

Trío Jacinto Piazzolla Méndez

“Gardel ahora y siempre”

 

Repertorio gardeliano procesado a través de la mirada de estos tres exponentes sobresalientes del jazz argentino. Hernán Jacinto (piano), Daniel “Pipi” Piazzolla (batería), Matías Méndez (contrabajo).

Función: martes 25 a las 19 hs.

 

Duración (aproximada): 60 minutos.

 

Entrada gratuita. Sujeta a disponibilidad del espacio.

Hall Central Alfredo Alcón

OTROS

 

Charla abierta “Campo minado” – “Teatro de Guerra”

Lola Arias y los protagonistas de Campo minado y Teatro de guerra conversarán sobre la obra y la película. Sobre el final se recibirán preguntas del público. Moderará Diego Brodersen.

Sábado 15 a las 18 hs.

Entrada gratuita. Sujeta a capacidad del lugar.

 

Hall Sala Casacuberta

SALA LEOPOLDO LUGONES

Av. Corrientes 1530 (10° piso)

CINE

 

Sala Leopoldo Lugones, en colaboración con la Fundación Cinemateca Argentina.

 

Sábado 1, lunes 3, martes 4 y miércoles 5

All Singing! All Dancing! – Grandes musicales de Hollywood a nuevo

Funciones a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs.

Domingo 2

All Singing! All Dancing! – Grandes musicales de Hollywood a nuevo

Funciones a las 14, 17 y 20 hs.

Jueves 6, viernes 7, lunes 10 y martes 11

Historia permanente del cine: Asta Nielsen, diva total

Funciones a las 14, 16.30 y 19 hs.

Sábado 8 y domingo 9

Historia permanente del cine: Asta Nielsen, diva total

Funciones a las 14 y 18 hs.

 

Jueves 6 al miércoles 19

“Teatro de guerra” de Lola Arias.

Función a las 21.30 hs.

Miércoles 12 al viernes 14

James Benning x 4

Funciones a las 14, 16.30 y 19 hs.

 

Sábado 15 al miércoles 19

Historia permanente del cine: Max Ophüls

Funciones a las 14, 16.30 y 19 hs.

Jueves 20

Historia permanente del cine: Max Ophüls

Funciones a las 14, 16.30, 19 y 21.30 hs.

 

Viernes 21

“La Flor” (Parte 1) de Mariano Llinás.

Funciones a las 14 y 19 hs.

Sábado 22

“La Flor” (Parte 2) de Mariano Llinás.

Funciones a las 17 hs.

Domingo 23

“La Flor” (Parte 3) de Mariano Llinás.

.Funciones a las 17 hs.

 

Martes 25 al viernes 28

“Retro” de Lina Rodríguez

Funciones a las 19 y 21:30 hs.

Sábado 29

“La Flor” (Parte 1) de Mariano Llinás.

Funciones a las 14 y 19 hs.

 

Domingo 30

“La Flor” (Parte 2) de Mariano Llinás.

Funciones a las 17 hs.

 

Platea: $40. Estudiantes y jubilados con acreditación: $20. Las entradas se adquieren, desde dos horas antes de cada función, en la Boletería del Teatro san Martín.        

 

FOTOGALERÍA BANCO CIUDAD
Av. Corrientes 1530 (P.B.)

 

El Segundo sin sombra

Fotografías de Gustavo Di Mario

El Segundo sin sombra es una serie de retratos de participantes de jineteadas anunciadas por radio o de boca en boca por el interior del país. Gustavo Di Mario sigue estas caravanas festivas desde hace 10 años con su cámara de formato medio a cuestas, captando con voluptuosidad instantáneas de sus protagonistas.

  

Cierre: domingo 21 de octubre.

La Fotogalería Banco Ciudad puede ser visitada de martes a domingos de 12 a 21 hs. Entrada gratuita.

 

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE TEATRO Y DANZA

Av. Corrientes 1530 (4° piso)

 

“La mirada crítica”. Curso a cargo de Osvaldo Quiroga.

La mirada crítica propone analizar y desmontar algunas de las principales realizaciones que se ofrecen en sus distintas salas. El objetivo es introducirse en cada espectáculo a partir de la propuesta autoral y, sobre todo, de la puesta en escena.

Las clases se ofrecerán los martes de 19 a 20.30 hs.

Fecha de finalización: 27 de noviembre

Valor de la clase: $200. Puede adquirse un abono mensual de cuatro clases por $600.

Cupo máximo de 40 personas por clase. Las inscripciones pueden realizarse en la Boletería del Teatro o mediante la página web del Complejo Teatral https://complejoteatral.gob.ar/

TEATRO REGIO

Av. Córdoba 6056

TEATRO

Blum

De Enrique Santos Discépolo y Julio Porter

Adaptación: Mariano Dossena

Con Humberto Tortonese, Maria Inés Sancerni, Magalí Sánchez Alleno, Alejandra Perlusky, Eliseo Barrionuevo, Daniel Toppino, Maria Rosa Frega, Milagros Almeida, José Tambutti y Federico Justo

Preparación vocal: Nancy Ocampo

lluminación: Claudio Del Bianco

Vestuario: Mini Zuccheri

Coreografía: Mecha Fernández

Escenografía: Nicolás Nanni

Dirección musical: Gabriel Senanes

Dirección: Mariano Dossena

Funciones: de jueves a sábados a las 20.30 y domingos a las 20 hs

Última función: domingo 9 de septiembre

Duración (aproximada): 100 minutos

Platea: $195. Pullman: $140

Jueves (día popular): $100

 

TEMPORADA INTERNACIONAL

TEATRO

 

  1. Festejan la mentira (Uruguay)

De Gabriel Calderón

Con Gloria Demassi, Dahiana Méndez, Carla Moscatelli, Giselle Motta y Gustavo Saffores.

Vestuario: Paula Villalba.

Asistente de vestuario: Sofía Beceiro

Sonido: Fernando Castro

Escenografía e iluminación: Pablo Caballero

Artista en residencia: Jacqueline Lacasa

Video: Antonella Bacelo

Efectos especiales: Estela Muga y Flores Tucci

Co-producción: Sala Verdi

Producción general: Bruno Gadea

Asistencia de dirección: José Pagano.

Dirección y dramaturgia: Gabriel Calderón

Funciones: jueves 20, viernes 21 y sábado 22 a las 20 hs, y domingo 23 a las 19.30 hs.

 

Duración (aproximada): 100 minutos.

Platea: $230

Pullman: $200

En cooperación entre el CTBA y el Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay (INAE)

 

TEATRO SARMIENTO

Av. Sarmiento 2715

TEATRO

 

Petróleo

Con Grupo Piel de Lava (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes)

Meritorio de vestuario: Daniela Dell Acqua
Asistencia de vestuario: Estefanía Bonessa
Asesoramiento coreográfico y entrenamiento corporal: Andrés Molina
Música: Zypce
Vestuario: Gabriela A. Fernández
Iluminación: Matías Sendón
Escenografía: Rodrigo González Garillo
Dramaturgia y dirección: Piel de Lava y Laura Fernández

Funciones: de jueves a sábados a las 21 hs y domingos a las 20 hs

Última función: domingo 16 de septiembre

Duración (aproximada): 80 minutos

Platea: $160. Día popular (jueves): $80.

 

PARA GRANDES Y CHICOS

 

Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín

Dirección artística: Adelaida Mangani

La biblioteca de los libros desordenados

De Nelly Scarpitto, Mariana Trajtenberg, Claudia Villalba, Daniel Scarpitto y Julieta Alessi.

Música original y diseño de sonido: Mirko Mescia.

Música: «Coplas para apagar el Fuego» con letra de El nudo y música de Mariano Pichetto y «Paisajes de mariposas» con letra y música de Johanna Mizrahi.

Escenografía y vestuario: Alejandro Mateo

Diseño de títeres: Alejandra Farley, Román Lamas y Elenco.

Mecanismos y realización de títeres: Alejandra Farley, Katy Raggi, Florencia Svavrychevsky y Efrain Timossi.

Diseño de iluminación: Omar San Cristóbal

Dirección general y puesta en escena: Román Lamas

Dirección artística: Adelaida Mangani

Funciones: sábados y domingos a las 15 hs.

Duración (aproximada): 50 minutos

Platea: $115.

 

 

 

TEATRO DE LA RIBERA

Av. Pedro de Mendoza 1821

 

TEATRO MUSICAL

 

Divino Amore. Sacra comedia con canciones.

De Alfredo Arias y René de Ceccatty

Con Carlos Casella, María Merlino, Marcos Montes y Alejandra Radano

Diseño de sonido: Leo Leverone y Flavio Lazzaro

Arreglos musicales: Diego Vila

Vestuario: Pablo Ramírez

Espacio escénico y luces: Gonzalo Córdova

Dirección y puesta en escena: Alfredo Arias

Funciones: viernes a las 20 hs, sábados y domingos a las 19 hs.

Los domingos 2, 23 y 30 de septiembre no habrá función.

Duración (aproximada): 80 minutos

Platea: $115. Pullman: $85.

Viernes (día popular): $60.

 

DANZA

 

Ciclo danza al Borde

Grupo LETME (Laboratorio de Experimentación en Técnicas de Manipulación de Elementos)
Dirección: Martín Vieyra.

Ell3s

Intérpretes: María Cecilia Pérez. Melisa Vivian Alzugaray, Victoria Beccaglia y Martín Vieyra

Música: “Les roseaux noirs” – Henry Torgue y Serge Houppin. “Night Run” – René Aubry

Coreografía: Martín Vieyra en base a material improvisado por los intérpretes.

Dirección: Martín Vieyra

 

Funciones: domingos 9 y 16 a las 16 hs.

 

Entrada gratuita. Sujeta a disponibilidad del espacio.

Duración (aproximada): 20 minutos.                      

 

Espacio de los ventanales

 

 

 

TEATRO SAN MARTÍN ITINERANTE

 

Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Dirección: Andrea Chinetti. Co-dirección: Miguel Ángel Elías

 

“Bésame”

Coreografía: Ana María Stekelman

Música: “Bésame mucho” – Consuelo Velásquez

Compaginación musical: Julián Vat

Vestuario: Renata Schussheim

Duración: 28 minutos

“Hasta siempre”

Coreografía: Analía González

Música: Julia Kent, L’Orchestre de Contrebasses, Ludovico Einaudi, Yann Tiersen, Los Núñez y Ruiz Guiñazú, Abel Korzeniowski, Zbigniew Preisner

Vestuario: Valentina Bari

Duración: 32 minutos.

Función: viernes 14 a las 20.30 hs. Entrada libre y gratuita.    

 

Teatro Complejo Plaza

Int. Alberto M. Campos 2089. San Martin, Buenos Aires.

Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín
Dirección: Norma Binaghi

 

Gala del Consejo Argentino de la Danza

Presentación en la Gala del Certamen Nacional de Danza – Premio Paloma Herrera, que organiza el Consejo Argentino de la Danza.

Chopin, número 1 (fragmento)

Coreografía: Mauricio Wainrot

Música: Concierto N°1 para piano y orquesta de Frederic Chopin

Reposición: Sol Rourich

Asistencia: Paz Corinaldesi

Intérpretes: Lucia Belaus, Camila Buzzi, Luciana Calabrese, Melisa Campertoni, Federico Lotito, Carla Loustaunau, Agustina Mamsuk, Sofia Passarelli, Daniela Perez Ibarra, Eugenia Pommorsky, Armando Ressi, Gonzalo Santander, Luca Solla Lucini, Manuela Suarez Poch, Debon Vidal, Jesús Rea, Agustín Bustus.

November

Coreografía: Andrea Chinetti

Música: Max Richter

Intérpretes: Lucia Belaus, Camila Buzzi, Luciana Calabrese, Melisa Campertoni, Federico Lotito, Carla Loustaunau, Agustina Mamsuk, Sofia Passarelli, Daniela Perez Ibarra, Eugenia Pommorsky, Armando Ressi, Gonzalo Santander, Luca Solla Lucini, Manuela Suarez Poch, Debon Vidal.

Función: lunes 3 a las 20 hs. Entrada libre y gratuita

 

Teatro Astral

Av. Corrientes 1619. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

INFORMACIÓN GENERAL

 

El CTBA en los medios

Vuelve a la pantalla de Canal (á) Escenarios de Buenos Aires, el programa de televisión del Complejo Teatral de Buenos Aires. Desde 2001, año en que comenzó a salir al aire, difunde las actividades que se llevan a cabo en el CTBA. Realizado por el Departamento de Audiovisuales, registra en formato documental el proceso integral de producción: desde el primer encuentro del grupo de trabajo hasta el día del estreno, pasando por los ensayos, la construcción de las escenografías, las pruebas de vestuario, los montajes técnicos y el backstage de las funciones.

El programa también continuará con su canal de YouTube https://www.youtube.com/user/escBuenosAires,  donde se pueden consultar emisiones de otros años, trailers de obras, notas o entrevistas a personalidades destacadas, y promoción diaria de todos los espectáculos del CTBA.

Emisión estreno: martes a las 15 hs. Repeticiones: martes a las 19 y 23 hs, miércoles a las 3, 7 y 11 hs, sábados a las 12 y 19 hs, domingos a las 13.30 y 20.30 hs.

Centro de Documentación de Teatro y Danza

Para consultas, dirigirse a [email protected]

 

Visitas guiadas:
Las tradicionales visitas guiadas del Teatro San Martín ofrecen la posibilidad de descubrir el interior de uno de los centros culturales más importantes del mundo.

Para las visitas se requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados.

 

Visitas guiadas para instituciones educativas

De martes a viernes a las 10 y a las 14 hs.

Link a formulario:

https://goo.gl/forms/v4w0GzsgfRofNAJt2

 

Visitas guiadas para público general

Miércoles y viernes a las 12 hs

Link a formulario:

https://goo.gl/forms/hPk9ifcM7dKc3uK52

 

Información de contacto

[email protected]

Teléfono: 4123-9400 (Interno 1358) de 8 a 15 hs.

 

Acción Externa

El Departamento de Acción Externa gestiona funciones para colegios, estudiantes secundarios y universitarios, y grupos a partir de 20 personas. Para mayor información comunicarse telefónicamente al 4375-5021 y/o por email a [email protected]

Descuentos en localidades

Los jubilados y estudiantes que ya disponen de la tarjeta para el descuento en las localidades de cine y de teatro de las producciones del Complejo Teatral de Buenos, Aires, pueden seguir accediendo al beneficio. Quienes no dispongan de la tarjeta, podrán acceder al descuento presentando acreditación vigente de jubilados/pensionado o estudiante correspondiente. El descuento es sólo para el titular de la acreditación.

 

El lunes 10 no habrá actividades en ninguna de las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires con excepción del Teatro San Martín.

Teatro San Martín. www.complejoteatral.gob.ar

Tels. (5411) 4123-9400 / 5030-9898 Int. 1344/1343/1341/1339

Av. Corrientes 1530 – 7° piso (C1042AAO) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *