
Harrods invierte 225 millones en tres años en la mayor transformación de su historia
Harrods se transforma. La histórica tienda departamental londinense ultima una inversión de 200 millones de libras (265,3 millones de dólares) en tres años para transformar desde su retail a su plataforma online. Según Michael Ward, director general del grupo, se trata de la inversión más ambiciosa y la mayor renovación de la tienda desde que abrió sus puertas en 1834.
El plan incluye dotar de mayores recursos a la división de ecommerce, con el objetivo de seducir no sólo a los clientes Occidentales sino también a los asiáticos y, en particular, a los procedentes de China continental y Hong Kong.
La compañía, que el año pasado implantó el sistema de pago Alipay, también prevé invertir en sus cuentas oficiales en Weibo y Wechat, dos de las redes sociales más populares de China, e implantar WeChat Pay el año que viene.
Harrods renovará por completo el interior de la tienda aunque mantendrá intacto el exterior
La tienda, de más de 9.000 metros cuadrados repartidos en 330 secciones, se renovará por completo, aunque no habrá cambios en el exterior. La empresa ha descartado poner en marcha más establecimientos como el de Knightsbridge, en Londres, fuera de la capital británica, si bien sí ha exportado conceptos como su salón de té, que abrió este año en la British House de Pekín.
Fundada en 1849 por Charles Henry Harrod, la empresa recibe cada año quince millones de consumidores. Desde entonces, Harrods se ha reforzado a través de compras, hasta que en, en 1959, el grupo británico de tiendas por departamento House of Fraser se hizo con la compañía.
Veintiséis años después, el magnate egipcio Mohamed Al-Fayed adquirió House of Fraser por 615 millones de libras (816 millones de dólares). En 1994, House of Fraser salió a bolsa y los hermanos Al-Fayed mantuvieron el control sobre Harrods.
Tras la jubilación de Mohamed Al-Fayed, Harrods pasó a manos del fondo soberano de Qatar, Qatar Holding, en 2010 por 1.500 millones de libras (1.990 millones de dólares), según estimaciones de mercado.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Michael Kors relanza su campaña contra el hambre
03/10/2015
PAULE KA: nueva colección primavera 2019
28/11/2018