
Cómo vestir bien según Robert de Niro
El actor Robert De Niro y el bailarín Benjamin Millepied pasean por las calles de Manhattan en ‘Defining Moments’, un vídeo con el que la firma italiana Ermenegildo Zegna celebra el momento de plenitud en el que se encuentra.
Ermenegildo Zegna saca músculo y hace memoria en una campaña protagonizada por Robert de Niro y Benjamin Millepied
«La gente viene a Nueva York con un propósito concreto. Yo vine porque era el único lugar donde quería hacer lo que hacía». El bailarín y coreógrafo Benjamin Millepied (célebre para los profanos por su participación en Cisne Negro y su matrimonio con Natalie Portman) pasea por las calles de Manhattan, las mismas que pisó por primera vez a los 18 años, cuando llegó a la Gran Manzana para convertirse en una de las grandes estrellas de la danza clásica. Ahora lo recuerda junto a otro ilustre neoyorquino (este, de nacimiento), el actor Robert De Niro, en Defining Moments, una pieza de vídeo con la que la firma italiana Ermenegildo Zegna celebra el momento de plenitud creativa que vive y, de paso, da la palabra a dos hombres con mucho que decir.
De hecho, en la génesis de Zegna también hay una aventura neoyorquina. El piamontés Ermenegildo Zegna había fundado en 1910 una casa de tejidos especializada en sastrería, y en los años treinta decidió ampliar negocio en el floreciente mercado estadounidense. Zegna Woollens Corporation, con sede en la 5ª Avenida (había que comenzar a lo grande) desde 1938, fue la primera compañía italiana dedicada exclusivamente a suministrar tejidos italianos a los sastres neoyorquinos. Su trayectoria se vio truncada por la Segunda Guerra Mundial, pero sirvió para que muchos estadounidenses se familiarizaran por primera vez con aquellos textiles exquisitos que Zegna había empezado a producir en los telares de la empresa de su padre.

Hoy, Zegna es una empresa italiana pero con una clientela global. Lo demuestra la campaña, pero también los miles de hombres que eligen sus trajes para ir a la oficina, hacer negocios o sentirse simple y llanamente bien vestidos. La llegada de Alessandro Sartori, director creativo de la casa (y de esta campaña) desde hace un año, ha reanudado el idilio de la casa con la modernidad, y ha renovado la fórmula maestra que acuñó el fundador de la firma y continuaron sus hijos a partir de 1942: aprovechar la sabiduría artesanal para crear prendas contemporáneas.
Por eso, desde hace varias temporadas, una de las líneas estrella de Ermenegildo Zegna sintetiza esa alianza entre métodos centenarios y estética actual: Pelle Tessuta, una auténtica filigrana textil que consiste en emplear la piel como si fueran fibras, para tejer intrincadas piezas flexibles y sofisticadas. Este material, empleado al inicio en complementos puntuales, se ha expandido a bolsos, calzado de inspiración deportiva e incluso maletas de diseño minimalista y construcción resistente. Porque el lujo, para que tenga sentido hoy, también debe ser funcional.
ELPAIS: «https://elpais.com/elpais/2017/10/10/icon/1507648686_232968.html» />
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Los mejores postres de fiesta

Nuevo libro de Karlos Arguiñano: 'La alegría de cocinar'
También te puede interesar

Vestir de película
12/03/2015
Net-a-porter y Yoox se fusionan
04/04/2015