
Mujer y menor de 40: así es la nueva Primera Ministra de Nueva Zelanda
Quizá pronto llegue el día en que el hecho de que una mujer se convierta en la máxima mandataria de un país no sea noticia. Pero, por el momento, sigue siendo algo destacable, especialmente si se trata de una mujer joven. Jacinda Ardern, a sus treinta y siete años, acaba de convertirse en la Primera Ministra de Nueva Zelanda, y ha batido con ello varios récords: es la mujer más joven de la historia en convertirse en Primera Ministra de un estado, además de la segunda persona más joven del mundo en ocupar ese cargo.
Jacinda Ardern nació en julio de 1980, y desde muy joven estuvo implicada en labores políticas asociadas al Partido Laborista de su país. Se define a sí misma como socialdemócrata y progresista, apoya la subida de impuestos a los ciudadanos con rentas más altas, el matrimonio del mismo sexo y la liberalización de leyes a favor del aborto.

Su partido obtuvo 46 escaños en las elecciones celebradas el 23 de septiembre, siendo la segunda fuerza tras el National Party, pero gracias a un pacto con New Zealand First, el Partido Laborista accederá al gobierno y Jacinda se convertirá en su Primera Ministra, tras desatarse en el país una especie de Jacindamanía, que hizo subir la popularidad de su partido después de conocerse su candidatura.
Imágenes | Wikimedia Commons.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Siete superalimentos alternativos a la quinoa
También te puede interesar

Los riesgos del edadismo y cómo desterrar los prejuicios contra los adultos mayores
26/11/2024
Fundación AVON y Naciones Unidas en Argentina lanzan la campaña “#QuéOnda”
15/01/2015