
ONG VIVIENDA DIGNA presenta su programa SUME MATERIALES
Corralón Social Vivienda Digna presenta su programa autosustentable; SUME MATERIALES
SUME MATERIALES es el programa autosustentable de la ONG Vivienda Digna, que actúa como nexo entre quienes poseen materiales de construcción, mobiliario y equipamiento para donar y quienes los necesitan.
De esta forma posibilita a familias de escasos ingresos económicos acceder a materiales y mobiliario a un precio social.
Al tiempo que reduce el impacto ambiental mediante la extensión de la vida útil de bienes voluminosos en desuso.
En un día promedio, la operatoria de SUME MATERIALES implica la salida de 3 camiones en búsqueda de donaciones equivalentes a 10 toneladas. Se recolectan 2400 toneladas de bienes en desuso al año. De esta forma se evita el desecho de 5.000 anuales de material en rellenos sanitarios.
Este material deja de ser un problema ambiental para convertirse en una solución social, ayudando a familias a terminar y mejorar su vivienda.
Por otra parte actúa como una plataforma inclusiva de trabajo, ya ofrece oportunidades a personas con dificultad para insertarse en el mundo laboral.
¿Cómo funciona el programa?
Se retiran unas 1500 donaciones de particulares y empresas al año. De ser necesario, los artículos donados son reacondicionados en los talleres de herrería y carpintería del Corralón. Asimismo, los materiales donados se reutilizan para la producción de artículos nuevos enfocados en las necesidades de las familias.
Todas las donaciones son registradas y existe un estricto sistema de trazabilidad que permite conocer el origen, la ubicación y la trayectoria de cada una de las donaciones.
En sus 13 años de trayectoria el Corralón Social Vivienda Digna creció en impacto social y ambiental alcanzado. Hoy trabajan 25 personas formalmente en la operatoria diaria.
Los resultados demuestran un índice de satisfacción de excelencia. Entre las principales características positivas, las personas resaltan la seriedad y transparencia de Vivienda Digna para el retiro y posterior destino de los productos.
Qué familias y de qué manera acceden al programa?
Las trabajadoras sociales del programa entrevistan a las familias y determinan un descuento para cada una de ellas según su situación socio-económica para que
puedan adquirir los productos que llegan al Corralón. A su vez, brindan acompañamiento durante todo el proceso de mejora de vivienda.
DATO
Desde su inicio más de 9200 familias se han registrado al programa, lo que implica más de 36.400 personas. Estas familias poseen un descuento social personalizado e intransferible para la compra de materiales y muebles que se ponen a su disposición en el Corralón.
«Somos una canal ágil, transparente y sustentable para realizar donaciones. Ágil por la velocidad de respuesta y estructura logística, transparente porque nuestros sistemas de información le permite a las empresas saber el impacto que tuvo su donación en cantidad de familias alcanzadas y sustentable porque en nuestros talleres creamos un nuevo ciclo de vida para los materiales, además de ser un proyecto sustentable económicamente»
ALEJANDRO E. BESUSCHIO
DIRECTOR EJECUTIVO VIVIENDA DIGNA
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Primavera con Cocot
También te puede interesar

La donación es una oportunidad para el encuentro solidario
10/06/2022
Together w/ sigue creciendo y suma talento a su equipo
05/12/2020