Espectáculos

kidz -art truk, un camión donde el arte se fusiona con el activismo

 

Recientemente, el camión Kidz -art truk que forma parte del programa #AvalaCynar, se presentó en Galería Nora Fisch -Avenida Córdoba 5222. Se trata de una galería móvil que busca proporcionar un espacio de intercambio y dar lugar a la concientización sobre temas de actualidad, tanto sociales como políticos, a partir de la estética particular de cada artista convocado.

En Argentina, “es necesario fomentar la producción de distintos agentes culturales y propuestas artísticas en las ciudades más importantes del país, no solo en capital. Por eso, resulta esencial respetar las metodologías particulares de cada espacio o proyecto con el que nos vinculamos. El programa cultural de cynar es una propuesta de intercambio entre diferentes referentes de la escena cultural del país, referentes en quienes reconocemos una actitud disruptiva, una mirada diferente respecto a lo que sucede actualmente”, señala Victoria Tolomei, curadora de Cynar.

En esta ocasión,  el camión sirvió de plataforma y dio lugar al diálogo entre el interior de la galería y la exterioridad callejera. Por su parte, la exposición artística y sonora generó el medio propicio de reflexión para combatir la transfobia y homofobia. Colectivo Kidz organiza diferentes encuentros que proveen el lugar ideal para la participación social y la reconceptualización de las exposiciones de arte tradicional. La próxima cita será el 26 de agosto en Villa Fiorito, “la idea es dar lugar a una alianza insólita, de intercambio cultural, llevar djs y grupos musicales para llevar a cabo el “Festival Soñar Soñar” totalmente gratuito con el propósito de incentivar internacionalmente la investigación, realización y difusión de cortometrajes y videominutos en barrios periféricos de Latinoamérica”, señala Macarena Zimmermann organizadora.

El programa #AvalaCynar propone absorber la energía de lo que subyace por los rincones de la ciudad, en este caso, KIDZ. Un colectivo multidisciplinario y autogestivo de artistas jóvenes, sub21, que propone generar un lugar de reflexión a través de diversas acciones estéticas y políticas. El objetivo es mezclar el arte, esa situación social de exposición y conexión con el activismo político, revelarse contra la práctica cultural que etiqueta y marginaliza aquello que no se acopla a la norma.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *