
APRENDER JUGANDO, UNA OPCION PARA CHICOS Y GRANDES
“Atir Aprender Jugando” suma un nuevo juego a su línea ¿Jugamos a las cartas?
¿JUGAMOS A LAS CARTAS? (CARTAS DE VOCALES)
Edad sugerida: desde los 4 años
Tiene 10 opciones de juegos. Incentiva el desarrollo de atención, funciones ejecutivas, habilidades lingüísticas (identificar grafemas , reconocer fonemas), integración social y memoria.
Contenido: un mazo de 21 cartas de diseño propio (medida prox. 7,5 cm x 10,5cm) e instructivo.
Precio: $140
Recordemos que también tiene
¿JUGAMOS A LAS CARTAS? (CARTAS EN IMPRENTA)
Edad sugerida: 4 a 8 años
Tiene 10 opciones de juegos con distintos niveles de dificultad. Incentiva el desarrollo de atención, funciones ejecutivas, habilidades lingüísticas (conciencia fonológica, identificar grafemas , reconocer fonemas, silabeo, lectoescritura, orden alfabético, rimas y agrupar por categorías ), integración social y memoria.
Contenido: un mazo de 54 cartas de diseño propio (medida prox. 7,5 cm x 10,5cm) e instructivo.
Precio: $198
¿JUGAMOS A LAS CARTAS? (CARTAS EN CURSIVA)
Edad sugerida: 8 a 13 años
Tiene 10 opciones de juegos con distintos niveles de dificultad. Incentiva el desarrollo de habilidades lingüísticas (orden alfabético, clasificación de palabras según la cantidad de sílabas, clasificación de palabras según su acentuación, reglas generales de tildación, hipónimo, hiperónimo), atención, memoria, concentración, funciones ejecutivas (anticipación, automonitoreo, memoria de trabajo, selección, aplicación de estrategias) e integración social.
Contenido: un mazo de 54 cartas de diseño propio (medida aprox. 7,5 cm x 10,5cm) e instructivo
Precio: $198
¿JUGAMOS A LAS CARTAS? CARTAS NUMÉRICAS
Edad sugerida: 5 años hasta adultos mayores.
Tiene 10 opciones de juegos con distintos niveles de dificultad. Incentiva el desarrollo de habilidades lógico- matemáticas (cálculo mental, suma, resta, multiplicación, fracción, par/impar, mayor/menor y seriación), atención, memoria, concentración, funciones ejecutivas (anticipación, automonitoreo, memoria de trabajo, selección, aplicación de estrategias, flexibilidad y reversibilidad del pensamiento) e integración social.
Contenido: un mazo de 48 cartas de diseño propio (medida aprox. 7,5 cm x 10,5cm) e instructivo
Precio: $198
Encontrá información en www.atiraprenderjugando.com.ar
Sobre “ATIR Aprender Jugando”:
“ATIR Aprender Jugando” considera al juego como un valioso instrumento que potencia el desarrollo cognitivo, emocional y social motivando a niños, adolescentes y adultos a superarse y seguir aprendiendo.
Creada por Rita Marini, Lic. en Psicopedagogía con posgrado en neuropsicología infantil del aprendizaje, en la universidad Favaloro. Profesora de Enseñanza Primaria.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Juana Repetto espléndida
También te puede interesar

Tiempo de sorprender a los más chicos
11/08/2019
‘La chica del tren’, la novela de los récords
02/08/2015