
Siglo XXI: las mujeres continúan a cargo de las tareas del hogar
Un sondeo realizado por TrialPanel revela quiénes se encargan hoy en día de los quehaceres domésticos,
cuáles son los que más se disfrutan, y también los que se delegan.
Buenos Aires, 17 de noviembre de 2016.- TrialPanel, consultora de Investigación de mercado, realizó una encuesta para conocer quiénes se encargan de las tareas domésticas, cuáles son las más disfrutadas y las que no. Sin distinción de género, cocinar es lo que más gusta.
Según el estudio, el 77% de las mujeres dice siempre hacer las tareas del hogar. Mientras que el 40% de los hombres afirmó ocuparse de los quehaceres. Sin distinción de sexos, el 60% de los entrevistados indicó que dedica 1 o 2 horas al día para realizar estas actividades.
Planchar (45%); limpiar vidrios, ventanas y baños (41% y 38%); y pensar en la cena (35%) son los quehaceres que menos gusta hacer. ¿Y qué es lo peor que nos sale? Sin lugar a dudas, todos los entrevistados coincidieron en que planchar la ropa es lo más difícil.
Sin embargo, no todo es negativo. Hay tareas que se disfrutan y otras en las que nos destacamos. Cocinar es lo que más gusta hacer, tanto a hombres como a mujeres (47% y 29%, respectivamente). Ir al supermercado es lo que sigue en el ranking. Asimismo, 5 de cada 10 encuestados, aseguró destacarse en el arte culinario.
Todos colaboran. Para aquellos que viven en pareja, también se consultó si las tareas del hogar se dividen equitativamente. Si bien, 3 de cada 10 entrevistados respondió afirmativamente, el resto declaró que la mujer es quien realiza la mayor cantidad de quehaceres. Por otro lado, aquellas familias con hijos mayores a 11 años, declararon que los chicos colaboran mucho (en un 12% de los casos), algunos ayudan poco (58%) y otros nada (30%).
Finalmente, se consultó sobre el servicio doméstico. El 34% afirmó nunca haber tenido, un 31% dijo no contar actualmente,un 29% afirmó tener personal trabajando en su casa con una frecuencia menor a 3 veces por semana, y una minoría (6%) posee servicio doméstico con una frecuencia superior a 3 veces por semana.
Estudio realizado sobre una base de 700 casos, hombres y mujeres, mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en CABA, GBA y principales plazas del país. Fecha del estudio: Octubre 2016.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Textiles con estampas de autor
También te puede interesar

Marca líder en EEUU, ahora disponible en Promoproductos
19/11/2019
Mastercard, INCAE y el BID forjan alianza para capacitar a las mujeres emprendedoras
11/09/2018