
Presentación ‘Punta del Este, una novela’ en la Feria del Libro
PUNTA DEL ESTE, la primera novela de KARINA NORIEGA, se presentará en la FERIA INTERNACIONAL EL LIBRO DE BUENOS AIRES el viernes 22 de abril a las 16.30 en la sala Alfonsina Storni.
Acompañarán a la autora DANI UMPI y FRANCO TORCHIA, en una charla que promete mezclar literatura, cultura pop y universo paparazzi.
En la sala, también se exhibirán ejemplares intervenidos espontáneamente por el misterioso grafitero RRAA. y la artista visual Barb Pistoia.
Dicen de PDE:
“ES UN LIBRO ESCRITO CON MUCHA ASTUCIA, DESPARPAJO Y UNA MALICIA CASI COMPASIVA”. DANI UMPI
“La novela del verano que se fue es más brava que mansa”. SUPLEMENTO SI, CLARIN.
“Punta del Este permite espiar el mundo inaccesible de los ricos y famosos, es explícito en lo superficial y divertido”. REVISTA Ñ, CLARIN.
“El que buscaba una novela para llevar a la playa, sin dudas se divirtió. Y para el otro, están las huellas de Bret Easton Ellis y Hunter Thompson”. MALEVA MAG.
“Es fascinante el juego de incógnitas a develar entre los personajes de ficción y los habitués reales de las playas esteñas: un quién es quién con diferentes niveles de dificultad”. HARPER’S BAZAAR.
“Lo mismo que hace Bret Easton Ellis con Hollywood en Glamorama, logra Karina Noriega con Punta del Este: demostrar que los famosos no son muy distintos al público que los consume”. SUPLE NO, PAGINA/12.
KARINA NORIEGA es escritora, periodista y guionista. Entrevistó a leyendas del rock como Patti Smith, Ozzy Osbourne y Gene Simmons. Fue productora del programa más visto de MTV Latinoamérica; y colaboró para el Suplemento Sí de Clarín, Rolling Stone e Inrockuptibles, entre otros muchos medios gráficos. Hizo radio, actuó en videoclips de rock, y en dos largometrajes, que también guionó. Actualmente se desempeña como editora de revista Gente.
DANI UMPI es cantante, escritor, artista visual y figura mediática en Uruguay, Dani Umpi creó un lenguaje propio, una estética particular y una forma de trabajo muy libre con naturalidad. Surgido en el under montevideano-bonaerense, con una imagen mutante entre sofisticada y bizarra, un humor y una capacidad de autoparodia que algunos catalogaron como transgresora, se convirtió en un inusual artista de culto.
FRANCO TORCHIA es graduado de Letras y periodista. Fue la voz del ciclo Cupido, y en radio conduce No se puede vivir del amor, el show de diversidad sexualde la emisora pública de la Ciudad. Trabajó en Clarín, fue panelista de Intratables y Zapping, y condujo Televisión Abierta (America). Colabora en el suplemento SOY del diario Página/12 y en 2015 fue distinguido en la Marcha del Orgullo LGTTBIQ de Buenos Aires.
Twitter: @pdenovela
Facebook: https://www.facebook.com/Punta-del-Este-una-novela-1068273333204782/