Espectáculos

Estreno Sábado 2/4 EL MUNDO DE DONDO

947d78f4-8661-4ab5-bda1-760fd1e0c5a0

Creación y actuación: Julia Sigliano

Dirección: Julia Sigliano y Manuel Mansilla

 

Funciones: LOS SABADOS Y DOMINGOS  15:30 hs.

Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” Sala O. Pugliese

Av. Corrientes 1543 – CABA – Informes: 5077-8077

Localidades $ 140

 

Espectáculo Destacado Mejor Espectáculo infantil y diseño y realización de títeres: Premios Teatro del Mundo  2015​

 

Música original: Santiago Llorente

Vestuario: Soledad Parrado

Títeres y escenografía: Julia Sigliano

Fotografía: Chas

35 Estudio Fotografico

Diseño de luces: Sonia Struminger

​Diseño Gráfico: Lorena Leonhard​t

 

Desde el momento en que un bebé es gestado, comienza un gran viaje: la vida

La curiosidad de imaginar qué hacen los bebés dentro de la panza de mamá fue el comienzo para crear El mundo de Dondo.

Un mundo redondo y acogedor adentro; un mundo giratorio y desafiante afuera.

El retablo gira como un cubo mágico y se transforma en diferentes espacios: la panza de mamá, el cuarto del bebé, los sueños, el amor.

Dondo es el protagonista y lo veremos crecer en el transcurso del espectáculo.

El tiempo irá marcando algunos de los momentos importantes del crecimiento y aprendizaje durante la infancia.

La historia se va contando a través de una variedad de recursos artísticos.

El público podrá sorprenderse con este espectáculo que contiene títeres de mesa, títere de boca con varilla, teatro, máscara, y dibujos en vivo.

Una de sus principales características es la interacción de los personajes con el público presente.  Lo disfrutan niños y adultos.

Puede realizarse en todo tipo de espacios: plazas, teatros, salones, calle, foros, escuelas. Cualquier lugar donde el público curioso esté dispuesto a compartir una nueva experiencia.

 

Mi nombre es Manuel Mansilla, soy director de la compañía de teatro y títeres ANTICOSTUMBRISTA. Egresé de la escuela de títeres Ariel Bufano del Teatro San Martin. Mis primeros años de estudio trascurrieron en un teatro independiente de Lomas de Zamora, El teatro de las memorias, de la mano del profesor Julio Molina. Los primeros pasos con los títeres los di con la profesora Antoaneta Madjarova, para luego seguir ¨encontrándome-formándome¨ con Sergio Mercurio, Neville Tranter Susana Rivero y Mauricio Kartun. En el año 2014 fui ganador del premio Javier Villafañe como mejor titiritero en los premios del Centro Cultural de la Cooperacion. El teatro me lleva a presentarme en salas, anfiteatros, escuelas, universidades, hospitales, cuarteles de bomberos, cárceles, veredas, plazas, garajes, canchas de futbol, en montañas, a la orillas de un rio, frente al mar, bajo techo o a cielo abierto.

Julia Sigliano

Mi nombre es Julia Sigliano, soy actriz titiritera realice parte de mi formación con maestros como Neville Tranter, Ana Alvarado, Philippe Genty, Sergio Mercurio y  en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático (E.N.A.D) y en la Escuela Taller de Titiriteros “Ariel Bufano” del Teatro San Martín.

Fui interprete en la Compagnie Philippe Genty en Francia

Los espectáculos de mi compañía abarcan público de todas las edades y hemos recorrido Latinoamérica y Argentina.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *