
QUE SÍ SE NOTEN
VIGAS y COLUMNAS DE MADERA A LA VISTA
La madera es un material que día a día se posiciona como el material de construcción del futuro gracias a sus características únicas y sus ventajas competitivas. Mayor resistencia al fuego, es sustentable, recicable y aislante, está colmada de innumerables diseños, colores, tonos y formas que la naturaleza le otorga, además de su gran versatilidad y capacidad de adaptación a geometrías complejas y todo tipo de proyectos arquitectónicos. Los profesionales de CADAMDA – La Cámara de la Madera – la institución que lidera el posicionamiento de este elemento en el país, explican su aplicación en vigas y columnas de madera, para construcción y decoración.
Tanto las vigas como las columnas son estructuras que sirven de sostén en las construcciones, pero la idea de sumarlas elaboradas en madera, tanto cortada (tipo tirante) como rústica o incluso reciclada desde un uso previo; aportan un plus estético de alto impacto. Justamente, gracias a ese gran valor único, su alta resistencia y a la variedad de opciones disponibles en el mercado, las vigas y columnas de madera se vuelven protagonistas en la construcción y decoración de todo tipo de ambientes, ya sea que se esté construyendo una casa o se desee remodelarla.
Se puede optar por maderas rústicas y de carácter, entre claras u oscuras, se pueden pintar de cualquier color o se las puede dejar al natural para dar una sensación armónica y natural, con los nudos, tonalidades y caprichosas formas que la propia naturaleza le otorga.
La madera, al ser un material muy versátil, permite adaptar la decoración del hogar al gusto personal: por ejemplo optar por un tronco de árbol que funcione en sí mismo como viga o columna o incluso de tirante a través de un techo completo. También se pueden colocar vigas a la vista y pintarlas en tonalidades claras para que sigan la línea del color de las paredes o, en contraposición, en colores oscuros para jugar con los contrastes. Y siempre el color nato de cada tipo de madera aporta un detalle único e irrepetible. Las combinaciones son infinitas y quedan a gusto e imaginación de cada arquitecto, decorador o director de obra.
TIPOS DE MADERA
Los tipos más habituales de madera a utilizar en vigas es pino y el eucalipto, ideales por ser consideradas maderas blandas y por tanto, más fáciles de trabajar. Además son maderas casi igual de fuertes y resistentes que el roble y el nogal.
PINO: El pino es una especie de madera blanda caracterizada por su fortaleza y alta densidad, lo que la vuelve ideal para las construcciones porque le da fuerza de sujeción para fijarse. Perfecto para las vigas o tirantes de techos, por ejemplo.
EUCALIPTO: La madera de eucalipto se caracteriza principalmente por su durabilidad, si es tratada correctamente puede vivir más de 40 años. Los matices y tonalidades que ofrece el eucalipto lo hace un material de gran versatilidad y se lo puede adaptar a todo tipo de diseños. Otra de sus características es su uniformidad, casi libre de nudos, y por tener un veteado delicado, continuo y agradable a los sentidos. Ideal para columnas y postes que serán protagonistas en los ambientes.
QUEBRACHO: una de las opciones más buscadas por ser un tipo de madera muy dura y pesada. Su característico color castaño rojizo oscuro es uno de los más alabados y admirados, así como sus vetas suaves y homogéneas. También se utiliza el quebracho blanco, que tiene una madera un poco más liviana y su color es más claro.
VIRARÓ: Símbolo del gusto por lo exquisito, es una madera semidura y semipesada de un bellísimo color castaño rojizo, con matices incluso violáceos. Sus reconocidas vetas bien demarcadas son muy agradables a la vista. Es un tipo de madera para exigentes.
CEDRO: Otra madera utilizada a veces para vigas es el cedro porque es duradera, ligera y muy estable. Este tipo de madera es ideal para aquellas personas que buscan darle un toque rústico a la decoración. De color castaño rojizo, con vetas pronunciadas y un distintivo brillo dorado suave. Otra de las opciones de alta gama.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

MASCOTA VINEYARDS SE LUCE EN ESTADOS UNIDOS
También te puede interesar

CASA HO, UN DESARROLLO INMOBILIARIO QUE FOMENTA LA SUSTENTABILIDAD
24/12/2018
Contenedores para obsequiar el día de la mujer
20/02/2017