Autos y motos

Dos millones de Land Rover

[foto de la noticia]

550.000 euros por el Defender dos millones

Por Víctor Rodríguez

Bonhams consiguió ayer una cifra récord por un Land Rover personalizado para la ocasión y subastado con fines benéficos. El modelo deja de fabricarse en 2016.

Su robustez y la rotundidad de sus líneas rectas han hecho de él uno de los coches más inmediatamente reconocibles. Pídale a un niño que dibuje un todoterreno y probablemente dibuje un Land Rover Defender. Así cuenta la leyenda que surgió, de hecho; de un dibujo en la arena. Maurice Wilks, jefe de ingenieros de The Rover Company, paseaba con su hermano Spencer, director de la compañía, por la playa de Red Wharf Bay, en la isla de Anglesey, en Gales, un día de 1947, cuando bosquejó en el suelo el diseño de uno de los coches más icónicos de todos los tiempos. Casi siete décadas de rica historia después, uno de los últimos y más especiales que se van a fabricar sale a subasta en Londres.

A finales de enero de 2016 aquel vehículo austero nacido de la dura posguerra británica y a la que sobrevivió de largo, cesará su producción en la planta inglesa de Solihull, donde se ha venido fabricando desde 1948, meses después de aquel boceto en la arena. Pensado para los granjeros de las Midlands, para el trabajo en el campo, acabó siendo, además, uno de los automóviles preferidos de militares, aventureros y cooperantes. Winston Churchill, la reina Isabel, Steve Mc Queen, James Bond o Angelina Jolie han conducido alguno.

A lo largo de casi 68 años se han producido más de dos millones de unidades. Y para conmemorar número tan redondo, el fabricante decidió hacer de su Defender dos millones, salido de la planta el pasado mes de mayo, un coche único con objeto de subastarlo con fines benéficos. Ayer, después de un recorrido por varias ciudades del mundo para enseñarlo, la casa londinense Bonhams ofreció como lote único este todoterreno con matrícula S90 HUE. Tras una apasionante puja se llegó a las 400.000 libras (550.000 euros).

Acabado en plateado Indus Silver, el coche lleva el mapa de Red Wharf Bay grabado a mano en el lateral de su carrocería. «Cuando decidimos personalizar el Defender dos millones solo había un sitio al que poder mirar», asegura Gerry McGovern, director de diseño de Land Rover.»Y ese sito es el lugar donde nació». La silueta de la bahía galesa también se ha incluido en los asientos de cuero Windsor, en el salpicadero y en los tiradores de las puertas. En la parte trasera del vehículo, además, una placa recuerda que es el número dos millones.

«Es la oportunidad de hacerse con un pedazo de la historia de Land Rover», ha subrayado el CEO de Jaguar Land Rover, Ralf Speth. «El hecho de que los fondos recaudados se destinen a la Federación Internacional de la Cruz Roja y a Born Free Foundation [organización británica destinada a la conservación de especies animales en su hábitat natural] es la mejor manera de celebrar el papel que el Defender ha desempeñado en el apoyo a la ayuda humanitaria y al conservacionismo en las últimas décadas.

Fuera de Serie: «/motor/index.html«>

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *