
El ‘raw food’ está de moda

Los pescados son uno de los grandes protagonistas de una de las tendencias más en auge del panorama gastronómico mundial, elraw food (alimentación cruda). La expansión de las cocinas japonesa o latinas han convertido en habituales platos como el sushi o el ceviche, abriendo la puerta a presentaciones en las que el producto se consume crudo.
En este apartado, el salmón noruego goza de todas las garantías necesarias para preparar fresco en crudo. Conserva así su textura única, su jugosidad y el sabor de las aguas frías y cristalinas de Noruega.
Japón y su cocina han sido los grandes embajadores a nivel mundial de las preparaciones en crudo del salmón noruego. Desde su introducción, en los años 80, en el país del sol naciente, la afición nipona por este pescado no ha parado de aumentar. Su equilibrado contenido graso, su textura y la vistosidad de su veteado han hecho posible que, en la actualidad, sea el preferido de los jóvenes japoneses. El salmón noruego ha conseguido revolucionar la cocina del sushi, tanto en Japón como en el resto del mundo.
Gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 el salmón noruego es, además, una fuente de propiedades saludables. Proteínas, vitaminas, minerales… son razones más que suficientes para hacer con él cualquier plato raw. Además, su inconfundible color naranja pone a nuestro alcance un sinfín de posibilidades para lograr un emplatado espectacular.
«http://www.mujeresreales.es/ocio/articulo/el-raw-food-esta-de-moda-881445409849» />
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

“Estamos ante un shopper omnicanal”

¿Cómo te afecta el cambio de hora?
También te puede interesar

LA MALBEQUERÍA: Propuesta gastronómica para el día del chocolate (7 de julio) y el 9 de julio
06/07/2019
Buenos Aires GIN, el destilado argentino que se impone en las barras
09/10/2018