
5 clases de falsa autoestima
Cuando hablamos de falsa autoestima, hablamos de una imagen que creamos para protegernos con el fin de que no nos dañen y nos sintamos mas seguros.
Otra forma de falsa autoestima es la que conscientemente muchas personas se ponen para ocultar sus debilidades, lo hacen de forma consciente y de esa forma se sienten seguros y consiguen que los demás no conozcan los problemas que tienen, la autoestima funciona diferente.
5 APARIENCIAS DE FALTA AUTOESTIMA
1.-El éxito profesional:
Un puesto de trabajo de éxito es perfecto para meterse dentro de él en cuerpo y alma y olvidar que no nos gusta como somos en realidad. Es posible que conozcas a personas que dan la vida por su trabajo, la empresa es todo para ellos, no tienen tiempo libre ni lo buscan, antes la profesión que su familia o amigos.
Realmente no necesitan tiempo libre, ni familia, ni amigos porque ellos se han ligado completamente a su profesión y eso les da una identidad de éxito, “soy director, soy médico, soy abogado, soy el mejor gestor de la cartera…”, ellos se sentirán valorados exteriormente y su ego se inflará. De igual forma no dudarán en pisar a cualquier que se interponga en su camino y pensarán que el resto de sus compañeros de trabajo debe de pensar y sentir como ellos.
Si les quitas su trabajan dejarán de sentirse valorados, de hecho muchas de estas personas cuando llega el momento de la jubilación entran en una profunda depresión y no saben que hacer con sus vidas.
Alguien que si tenga una buena autoestima puede tener un puesto de prestigio y éxito, esa persona no se sentirá superior, ni prepotente, disfrutará de sus éxitos y los compartirá con los demás.
El exitoso con falta autoestima presumirá siempre de lo que ha conseguido, siempre se sentirá superior. Este sentimiento esconde una profunda debilidad, es el mecanismo de defensa para contrarrestar su falta de autoestima, un auténtico autoengaño para salvarse de las profundidades.
2.-La Belleza física:
Cuando hablamos de belleza siempre suponemos que si una persona es guapa debe de ser feliz, tener la autoestima bien alta y tener todo lo que desea. Sin embargo esta no es la realidad, la autoestima no se basa en lo guapa o atractiva que sea una persona, hay verdaderas bellezas con la autoestima por los suelos y personas feas con una autoestima increíbles y muy felices.
La persona no es el físico, es su personalidad y su interior.
Las personas que valoran otras muchas cosas pueden ser guapas o feas, esto no les afecta ya que lo importante es su interior. Hay personas que pueden parecer físicamente mas feas y sin embargo irradiar una luz interior que les hace tener una belleza hipnótica. ¿Conoces a alguien así? Es un placer estar con este tipo de personas.
Para saber si una persona guapa tiene una falsa autoestima es tan sencillo como escuchar como habla y opina, suelen no reconocer su belleza y les gusta indicar que son bellas porque se arreglan bien, se peinan muy especial, maquillaje, vestimenta, etc. Estas personas suelen tener miedo de que si alguien las viera de verdad como son se sentirían defraudados, sienten que son una mentira.
Cualquier imperfección de su cuerpo les crea una amplia inseguridad, un grano, despeinarse, estropearse el vestido, las arrugas de la edad las traumatizan sobremanera, su físico es todo para este tipo de personas. Necesitan estar arregladas a veces de forma excesiva, se agarran a su imagen porque es lo único que ven de su valía, no están seguras de sí mismas como personas, no las verás desarregladas ya que perderían su autoconfianza. Sin su físico, no son nada.
3.-Narcisismo, yo y mi circunstancia:
Otra máscara de falsa autoestima es la hinchar nuestro ego, como soy lo mejor, todo se solucionará. Estas personas no suelen ser consciente de como se conducen por la vida, como no se sienten valiosos crean una identidad falsa de cara a la galería.
Siempre dan la imagen de ser los mejores, aunque por dentro están totalmente inseguros de sí mismos, pueden ser muy crueles ya que como no se aman a sí mismos suelen atacar a otras personas, son expertos en ver las debilidades ajenas e ir a por ellas, de esta forma su posición de poder queda por encima y nadie podrá darse cuenta de que ellos son los que tienen una falta total de poder.
4.-Gran éxito ligando, inestabilidad total en el amor
Las personas que se sienten inseguras también tienen miedo a comprometerse. Estas personas con falsa autoestimasuelen ser auténticos linces del ligoteo, mucho picar flores si bien no son capaces de tener ni mantener una pareja estable.
Para esconder ese miedo al compromiso suelen dejar ellos primero a la otra persona para evitar que los dejen a ellos, auténticos rompecorazones. De esta forma evitan el miedo a enamorarse y que les hagan daño. Algunas de estas personas tienden a buscar una pareja que sea líder y muy segura de sí misma de forma que puedan entregarse a ellas y se dejan llevar sin mas.
5.-Mis riquezas, mis posesiones, tengo lo mejor:
Al igual que pasa con el éxito profesional, hay personas con falta autoestima que atesoran muchas posesiones y gustan de alardear de una economía abultada. Esto o significa que todos los ricos tengan falta de autoestima, podrás reconocer estas personas porque les gusta presumir de lo que tienen, siempre compran todo lo que sale en el mercado para estar a la última, necesitan tener lo mejor, lo más caro y lo último, solo así se sienten valiosos.
Piensan que su valor proviene de lo que los demás piensan de ellos, por eso se encargan de presumir y enseñar todo lo que tienen, de esa forma se aseguran de recibir el reconocimiento de los demás. Como no se valoran, necesitan que los demás les valoren. Agarrarse a cosas exteriores y materiales que se pueden perder no da autoestima.
Las personas que tienen una alta autoestima pueden tener una economía muy boyante, si bien no se aferrarán a sus posesiones ni exagerarán con las modas.
Les da igual lo que opinen los demás y no alardean lo que tienen aunque puedan permitirse tenerlo. El reconocimiento lo tienen ellos mismos en su interior.
RASGOS QUE PODEMOS VER EN LA FALSA AUTOESTIMA
- Sentimiento de superioridad, envidia, crueldad con los demás.
- Prepotencia, orgullo, son muy criticones.
- No reconocen que cometen errores ni piden perdón.
- Hablan mucho y les gusta ser el centro de atención, necesitan lucirse y ser más que nadie.
- Tienden a mentir mucho y son muy presumidas
- Son los protagonistas de sus propias fantasías
- Tardan mucho en superar las adversidades que la vida les da
Las personas con alta autoestima reconocen sus errores, no se culpan por las cosas que ocurren ni se quedan lamentándose, por el contrario buscan soluciones. Es importante mantener bien alta la autoestima porque forma los pilares de nuestra base emocional, condicionando nuestra vida por completo.
«http://www.aire-soloparamujeres.com/5-clases-de-falsa-autoestima.html»
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

El tatuaje que pide ayuda
También te puede interesar

Nace Lacasa KKO Foundation, la fundación de Grupo Lacasa
22/02/2024
El vestido de novia de Diana de Gales pasará a sus hijos, según su testamento
08/09/2014