
VII Foro de Calidad Educativa
Bajo el lema #YoVotoEducación, tendrá lugar el debate de los referentes de educación de los candidatos presidenciales
Buenos Aires, Septiembre 2015.- El jueves 1º de Octubre se llevará a cabo el VII Foro de Calidad Educativa organizado por Proyecto Educar 2050. En el contexto de un año electoral, un debate plural para pensar la educación se vuelve indispensable. De eso se trata el Foro, un espacio abierto a todos para discutir esta importante temática de nuestro país. La jornada será de 8 a 16 hs y tendrá lugar en el salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa en el site forocalidadeducativa.org.
Este foro se enmarca dentro de la campaña #YoVotoEducación, una causa sin banderas políticas que busca aprovechar la coyuntura para comparar las plataformas electorales de educación de los candidatos, invitarlos a debatir el estado de la misma y concientizar a la sociedad para que, al momento de elegir a nuestros representantes, nuestro voto sea por la educación.
Es por eso que el debate educativo finalmente se llevará a cabo en este evento organizado por Proyecto Educar 2050. Contará con la presencia de Esteban Bullrich de Cambiemos, Gustavo Iaies del Frente Renovador e Irene Kit del Frente para la Victoria, los tres son referentes de educación de las tres principales fórmulas electorales. El periodista Paulino Rodrigues moderará este encuentro junto a Manuel Álvarez Trongé, presidente de la asociación.
Contará, entre otros disertantes, con Facundo Manes, Axel Rivas, Mariano Palamidessi, María Teresa Lugo, Gregory Elacqua, Emilio Tenti Fanfani, y, como invitado especial, el profesor de Stanford Eric Hanushek, líder mundial en el análisis del desarrollo económico de los temas educativos. Habrá también un invitado sorpresa de amplio reconocimiento nacional e internacional.
Se dará a conocer y se entregará el Premio Comunidad a la Educación, organizado por Fundación La Nación, con el apoyo de diversas entidades entre las que se encuentra Educar2050.
“La buena educación es un camino crucial para el desarrollo, para combatir la desigualdad, la situaciones de pobreza, la inseguridad, el desempleo y construir una sociedad más justa. Para ello, necesitamos hacer algo concreto por la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en Argentina y hoy estamos proponiendo el voto por la Educación, para colocar a la Educación como prioridad y obligar a los candidatos a responder”, Manuel Álvarez Trongé, presidente de Proyecto Educar 2050.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Chungo, como siempre natural
También te puede interesar

El Hogar María Luisa necesita de vos
27/05/2022
Aldeas Infantiles SOS celebra más de 66 años de compromiso con una infancia plena de derechos
24/06/2015