Salud

Lactancia materna, un acto de amor

unnamed

1º al 7 de agosto: Semana de la Lactancia Materna

 unnamed (2)

 

Lactancia materna, un acto de amor que garantiza la salud
del bebé desde el primer día

 

 Buenos Aires 2015.- Amamantar es un momento único de comunicación y unión entre una madre y su hijo, en donde ambos vivencian el vínculo de amor iniciado durante el embarazo. Desde el 1º al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la lactancia materna esta vez, bajo el lema “Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!”. En esta oportunidad, la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda información para concientizar a la sociedad sobre la importancia de practicar este hábito con los recién nacidos.

 

La leche materna es, por excelencia, el alimento más nutritivo para el recién nacido a raíz de que le asegura un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, hormonal e inmunológico. Este tipo de alimentación acelera el aumento del peso y la altura del bebé durante los 6 primeros meses de vida, perfeccionando la consolidación de su sistema nervioso central y su capacidad intelectual.

 

La Lic. Norma Isabel Guezikaraian, Vicedirectora de la carrera de Nutrición (distancia) de la Fundación Barceló, asegura que “la leche humana inmuniza a los más pequeños de las diversas enfermedades, a la vez que el hábito de amamantar ayuda a la madre a volver más rápidamente a su peso ideal, previene la anemia, la depresión y el cáncer de ovario y de mama”.

 

La lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria adecuada hasta los dos años de edad son intervenciones clave para mejorar la supervivencia infantil.  Es un derecho de niños y madres, que procura la construcción de un lazo perfecto para el óptimo desarrollo del nuevo ser.

 

 

10 CONSEJOS PARA UNA LACTANCIA  ADECUADA

 

 

  • Colocar al bebé sobre el pecho dentro de la primera hora de vida.
  • Amamantarlo todo el tiempo que quiera de cada pecho.
  • Darle de mamar sin horarios, a libre demanda: cuando el bebé pida.
  • No darle ningún otro líquido o leche más que el pecho.
  • No usar mamadera ni tampoco chupete.
  • Estar tranquila y relajada al momento de amamantar. Tomar tiempo para el descanso.
  • Colocar en forma correcta al bebe en el pecho: el cuerpo del bebé debe estar en contacto con el de su madre, con la cabeza mirando de frente al pecho y la nariz a la altura del pezón.
  • Las mamas deben ser higienizadas únicamente con agua. Evitar el uso de cremas y lociones.
  • No beber alcohol ni café. No fumar.
  • Mejorar el drenaje del pecho con pequeños masajes antes y durante la toma, apretando el pecho suavemente en dirección al pezón. Si es preciso, aplicar compresas calientes antes de las tomas.

 

Acerca de la Fundación Barceló:

 

Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.

La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.

Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.

 

barcelo.edu.ar

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *