
PELO, NUEVOS TRATAMIENTOS
Por Leandro G. Toscano*
COMO ELEGIR EL COLOR DE CABELLO SEGUN LA TEMPERATURA DE TU PIEL
Imagino que alguna vez te preguntaste cómo hace determinada actriz, modelo o personalidad para cambiar su color de cabello y que todo le quede perfecto!
Hay un secreto y hoy te lo voy a contar.
Muchas elecciones de color de cabello están basadas en la temperatura de la piel.
Sí, así como leíste…
No por casualidad las grandes celebrities tienen el color de cabello adecuado y les queda perfecto.
Los colores tienen temperatura y debe tenerse en cuenta para saber si combina con la temperatura de tu piel. De esa forma tendrás el éxito garantizado!
La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida relativa.
¿Mi piel es cálida o fría?
Para reconocer esto debes caer en manos de expertos, aunque existen varios trucos en internet que pueden darte una pauta.
Sin embargo, ninguno te garantiza la elección correcta ya que hay muchos detalles a tener en cuenta y solo el ojo experto te los puede dar. Muchas veces los aspectos que hay que considerar son poco perceptibles.
En varios salones de todo el mundo esta prueba de temperatura y contraste ya se implementa con prioridad antes de decidir una coloración.
En Buenos Aires, LeaToscano incorporó esta técnica luego de un intensivo seminario dictado en L’Oreal Argentina exclusivo para expertos.
El curso fue dictado por una de las asesoras de imagen y diseñadora de indumentaria argentina que más nos representa en el mundo, Carolina Aubele.
El primer detalle que puede resultar engañoso: el tono de piel no define si es cálida o fría. Es decir que puedes tener una piel de tonos oscuros y ser fría, o de tonos pálidos y ser cálida.
Recomendaciones de color en el cabello para pieles cálidas.
Colores de pelo que te favorecen: rubio dorado, rubio caramelo, tonos cobrizos y rojizos, caobas, castaños cálidos.
Colores de pelo a evitar: rubios cenizas, ya que apagan la luz natural de la piel.
Recomendaciones de color para pieles frías
Colores de pelo que te favorecen: tonos ceniza como rubios o castaños ceniza, rubio platino, chocolate oscuro, negro azulado y berenjena. Las mechas en tonos chocolates con una base en castaño más oscuro también son ideales para las chicas de piel fría.
Colores de pelo a evitar: colores rojizos y que tiendan hacia tonalidades naranjas.
EL COLOR DE CABELLO ADECUADO
TEMPERATURA Y CONTRASTE DE TU ROSTRO
El contraste en un rostro se mide por el color de piel, el del cabello, el color de los ojos, las cejas, pestañas y labios.
El contraste es sencillo y se detecta a simple vista. Si vemos una persona que su pelo, cejas ,ojos y labios son más oscuros o más intensos que su piel estamos detectando contraste. También así podemos ver cuando una persona tiene el color de ojos igual a su pelo, cejas y se acopla mucho con la piel estamos detectando un bajo contraste.
COMO COMBINAR COLORES EN TU CABELLOS TENIENDO EN CUENTA EL CONTRASTE EN TU ROSTRO
La gran sugerencia es que cuando los rostros son de bajo contaste es preferible y casi perfecto elegir tonos en el cabello que se engame entre sí con poca diferencia. Esto no quiere decir que hay que usar un solo tono el el cabello, quiere decir que a la hora de elegir mecha o transparencias deben ser sutiles en la elección de los tonos, super engamables y suaves.
Cuando el rostro tiene un claro contraste o más bien alto, podemos ser mas jugados a la hora de engamar tonos en el cabello, que las mechas sean intensas o los colores más fuertes.
Espero esto sea de una gran orientación a la hora de pensar en un cambio!!!
Oleo terapia
Tratamiento intensivo súper saludable para la vuelta de las vacaciones
Reduce el acartonamiento considerablemente
Contrarresta los efectos del sol y el cloro, hidrata y deja un acabado suave y extremadamente brilloso al instante.
La oleo terapia es una alquimia entre cremas nutritivas de ph acido combinado con aceites de esenciales, entre ellos argán y arándano.
La oleo es un tratamiento en frío que logra todo su esplendor en 7 minutos. En verano se recomienda hacer cada cinco lavados para mantener la fibra capilar protegida y con efectos constantes de este tratamiento.
Shock Keratina.
Esta tratamiento es muy interesante para hacer un sellado en la cutícula del pelo , sus componentes logran vulnerar los puente de sulfuro del cabello logrando asi reducir notablemente el friz del cabello , deja un acabado satinado en el cabello y una sensación de cabello super sano al tacto, en algunos casos se una también para relajar rulos .
Nutre el shock de keratina : no , el shok no nutre , no trabaja sobre la hidratación y no le aporta nutrientes esenciales para la recuperación del cabello.
El shock es un tratamiento químico de resultados increíbles pero es necesario que las mujeres sepan que es lo que quieren hacer en su cabello: si quieren bajar el friz , hacer un sellado del cabello , reforzar un alisado o relajar rulos es lo más recomendable, pero para nutrir el cabello , reconstruir , hidratar , y devolverle al mismo los nutrientes necesarios es recomendable hacer distintos tipos de tratamientos y entre ellos la oleo terapia es uno de los actualmente más recomendables!!
*Artista y Director de LeaToscano art Hair.
www.leatoscano.com /leatoscano toscanolea
Juncal 837 Tel: 4393.6576
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

NICK JONAS CONDUCIRÁ LOS KIDS’ CHOICE AWARDS US 2015
También te puede interesar

PERRY ELLIS Presenta LOVE
03/12/2014
Un aroma inspirado en los 70’s
12/02/2017