
Alimentá tu cerebro con proteínas magras de alta calidad
Es especialmente importante consumir proteínas en el desayuno, ya que aumentan la
atención y la concentración necesarias para el trabajo o la escuela, porque previenen la
tendencia de las neuronas a activarse en forma errática o excesiva, como producto del
estrés; y mejoran el sueño, así como el estado anímico.
Las proteínas ayudan a equilibrar el azúcar en la sangre y proporcionan componentes
básicos necesarios para la salud del cerebro. Las proteínas contienen L-tirosina, un
aminoácido importante para la síntesis de los neurotransmisores cerebrales. Es el
precursor de la dopamina, epinefrina y norepinefrina, que son fundamentales para
equilibrar el estado de ánimo y la energía. El estrés tiende a agotar el neurotransmisor
norepinefrina, y la tirosina es el aminoácido clave para reponerla.
El L-triptofano se encuentra también en las proteínas; se trata de un aminoácido esencial
para la serotonina. Se encuentra en carne, leche, huevo; y el aumento de la ingesta de
triptófano es muy útil a fin de estabilizar el estado de ánimo, mejorar la claridad mental y
el sueño.
Comer alimentos ricos en proteínas como pescado, pollo y carne de vaca también
proporciona el aminoácido glutamina, que sirve como precursor del neurotransmisor
GABA, que ayuda a estabilizar las células nerviosas porque disminuye su tendencia a
activarse de forma errática o excesiva. Esto significa que tiene un efecto tranquilizador en
las personas que tienen problemas de temperamento, irritabilidad y ansiedad.
Dr. Norberto Russo. MN 51137. Médico investigador dedicado a la nutrición, el estudio y el tratamiento de la obesidad y
otras alteraciones de la conducta alimentaria. Director de Centro de Nutrición Dr. Norberto Russo. Director Médico del
Spa de Campo El Petrel. Preside la ONG APADAVIS, Asociación de Prevención de los Desordenes de la Alimentación y la
Vida Sana. Miembro titular de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos de la alimentación (SAOTA). Miembro
de National Association to Advance Fat Acceptance (NAFFA). http://www.nrusso.com.ar/
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

La Embajada de Italia fue sede de una disertación sobre Alimentación inclusiva y equilibrada
11/12/2018
“La Galera de Pachano”: Subasta solidaria a beneficio de Fleni
26/11/2024