Llega a la Argentina una novedosa técnica de emulación capilar
03/06/2014
Se llama Tricopigmentación y proviene de Italia. El paciente logra un efecto de rapado o de mayor densidad.
Buenos Aires, Junio de 2014. Llega al país una nueva técnica de emulación capilar para quienes quieran tener un efecto visual de mayor cobertura y no cuenten con la cantidad de cabello suficiente para realizarse un trasplante capilar.
La tricopigmentación está indicada para pacientes con alopecia androgenética avanzada, liquen plano capilar, alopecia areata, cicatrices y casos de alopecia universal. También es recomendable para pacientes con cicatrices en el cuero cabelludo a raíz de injertos capilares realizados con técnica de tira y quieran cortarse el cabello muy corto y que no se les vea la cicatriz.
Se trata de una técnica “manual” y “artística” en la que el especialista en salud capilar, mediante la pigmentación del cuero cabelludo, crea la misma apariencia que tiene el cabello cuando está al ras, de manera que se obtiene el mismo efecto visual en las zonas despobladas. Para esto se utiliza un pigmento que se coloca a través de un dispositivo de micropigmentación especialmente diseñado para el cuero cabelludo. Dicho pigmento tiene una durabilidad de dos años, con lo cual el paciente puede ir cambiando o modificando el diseño de acuerdo a sus necesidades.
Con la tricopigmentación es posible emular el cabello en toda el área calva o en espacios específicos como entradas, patillas y coronilla donde hay cabello en baja densidad. Se puede producir un “efecto rapado” en el que se simula, gracias a un efecto óptico, el nacimiento del cabello como si fuera un cabello de entre 0,1 mm a 0,5 mm. Este efecto es ideal para pacientes con alopecia avanzada y pacientes que quieren llevar su cabello afeitado o al ras. El otro efecto que se logra es el de “densificación”, para aquellos pacientes que aún tienen cabello y buscan darle mayor cobertura.
El tratamiento consta de dos sesiones que se realizan con una diferencia de 24 horas. Si la tricopigmentación se hace en toda la cabeza se estima una duración de dos horas y media. Si la zona a cubrir es una cicatriz o sólo un área, el tiempo se reduce a tan sólo 30 minutos. Luego, se controla la evolución a los 30 días y a los 6 meses con posibilidad de un darle mayor intensidad a la tricopigmentación, si fuera necesario.
También conocida como micropigmentación capilar, la técnica proviene de Italia y llega a Argentina a través de un acuerdo técnico entre Pigmentalia e Injerto Capilar Argentina. Con este acuerdo, el centro argentino de cirugía capilar avanzada brinda a sus pacientes este nuevo servicio.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
Más recientes
LA HIDRATACIÓN, CLAVE PARA PROTEGER LA PIEL EN INVIERNO
También te puede interesar

Por qué las estrategias de influencer marketing ayudan a las empresas a conocer su target
26/05/2024
“Veggies al Poder”, la historia de una vegetariana de nacimiento y con obesidad mórbida que logró pasar de 160 a 70 kilos
21/11/2022
6 Comentarios
Gaston
Hola soy de el interior del pais y estaba pensando en realizarme esta tecnica ya que tengo 28 años y hace ya unos 8 años que uso gorra por vergüenza a mi alopecia quisiera saber el precio y si hay algun centro en el interior del pais…
Alberto Torres
En España la Micropigmentacion Capilar está arrasando, es una forma muy efectiva para disimular los efectos de la alopecia, pero además la micropigmentación se usa mucho para disimular cicatrices, sobretodo en casos de operaciones.
Marcelo saldaña
Hola, soy de bolivia y me gustaria mas informacion, cuanto cuesta el tratamiento para una alopecia 7 y cuanto tarda
claudio
hola estoy interesado por tener dato de quien lo realiza en Argentina.
Celina
Estuve leyendo pestes de pigmentalia a cargo del doctor chueco…como es posible q no haga una micropigmentacion decente ?es un tatuaje en la cabeza …usa malos productos ?a quien puedo ir confiada ?tengo alopecia difusa androgénica .gracias
Juan manuel
Quiero averiguar por la micropigmentacion capilar para tapar una cicatriz