Actualidad

París dicta sentencia: melenas Rapunzel, raya al medio y recogidos escultóricos

 Eugene Souleiman, uno de los gurús del backstage de PFW, confesaba en una entrevista concedida a Vogue.es: “Me encanta romperlas y crear las mías propias”, siempre siguiendo una máxima. “Mezclar algo muy mininal con algo más expresivo”. El embajador de Wella Professionals, ha conseguido aunar todos estos conceptos en las propuestas presentadas en PFW
Melenas Rapunzel. El pelo el próximo verano se llevará largo, muy largo. Así lo imaginó Lanvin, Mugler y Viktor & Rolf. El primero, por obra de Guido Palau junto con su musa  Kristen McMenamy, poseedora de una melena tan larga como atípica. Mugler y Sam McKnight, por su parte, imaginan melenas sexies y cool que evocan la imagen de una chica que sale de una disco cuando empieza a llover
-por eso unas raíces ligeramente humedecidas con agua y gel-. “Tiene pelo sobre su rostro y no lo cuida. Es poderosa y sexy al mismo tiempo”, contaba el estilista a WWD. En el otro extremo, pero como el mismo largo que roza casi la cintura, se posicionan las melenas Rapunzel de Viktor & Rolf. Las firma Luigi Murenu  recupera ese gesto de niña que juega con su melena haciendo dos trenzas en ella y soltándolas después para crear ese look trenzado que lucieron todas las modelos del desfile.
Empezando por Lindsey Wixson para Mugler y en el sentido de las agujas del reloj: las melenas de Viktor Rolf y Kristen McMenamy para Lanvin
Que sea al medio. La lateral siempre ha gozado de buena prensa cuando de lo que se trata es de dar un punto glam al look (el afamado estilista Frédéric Fekkai afirma que aporta volumen y sofisticación), desde hace tiempo se intuye que al centro es plena tendencia. Algo ratificado con gestos por Céline y Givenchy. Céline lleva mucho tiempo experimentando con esta opción, aunque esta vez la presenta en una melena de largo medio que promete convertirse en uno de los cortes estrella del próximo verano. Givenchy y junto con esa estética gótica que tanto le gusta explorar a Ricardo Tiscci, la raya al medio sigue siendo una de sus máximas: la ha explorado, de mano de Murenu, en colas bajas y deshechas, en melenas con recogidos románticos y en moños de bailarina ultrapulidos. 
Arriba, dos moños de Givenchy, abajo, las propuestas de Céline
Hacia atrás. Ahora la tendencia parece ir por otros derroteros con recogidos híper tirantes, pulidos, con ausencia de raya y formas casi escultóricas. Empezó la tendencia Murenu para Gucci y parecen continuarla Eugene Souleiman y Guido Palau. El primero lo hace para Haider Ackermann con un recogido tan contorneado que consigue rivalizar en protagonismo con los labios púrpura de las modelos. Un look que consigue enamorar al creador:“Soy amante de este look”, confesaba Eugene entre bambalinas a Style.com. Se trata de un recogido de carácter andrógino  que se consigue con una textura pulida, una cola baja diseccionada en tres partes y posterioremente anudada a una altura media. Por su parte, Jean Paul Gaultier consigue encarnar a sus iconos pop de los 80, entre los que se encuentran Madonna, Grace Jones y Boy George. De ahí los looks variados que exploró de la mano de Guido Palau y entre los que se destacan las colas altísimas, pulidas y ligeramente onduladas que evocaban a esa Madonna de finales de los 80, principios de los 90, en su Blond Ambition Tour.
Izq., la propuesta de Jean Paul Gaultier inspirada en Madonna, Der., el moño sumo de Haider Ackermann.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *