
Un descanso saludable es indispensable para el bienestar de los niños
Foto Alex Green
Una especialista acerca recomendaciones para lograr un sueño saludable en los niños y qué problemas pueden surgir cuando no se consigue un descanso reparador.
En este contexto de pandemia y comienzo de clases, en donde los hábitos y rutinas se vieron modificadas y atravesadas por la emergencia sanitaria, se vuelve más importante que nunca cuidar el descanso de los niños.
El sueño es una de las necesidades básicas de los menores, una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso. En la infancia, el sueño se encuentra en desarrollo y es imprescindible para un adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional del niño. De ahí la importancia de dormir las horas necesarias y que este sueño sea efectivo y proporcione un descanso reparador.
Al respecto, la Dr.a Cecilia Avancini, Jefa de Pediatría de vittal, la empresa de urgencias médicas, señaló que para un sueño saludable lo ideal es establecer una rutina antes de ir a dormir. Estas son algunas medidas que indicó la especialista para lograrlo:
A su vez, la Dra. Avancini afirmó que la falta de un buen sueño reparador puede acarrear problemas importantes de salud, como:
“Si bien el dormir es un hábito que se aprende, no todos los bebés son iguales frente al sueño. Hay bebés más tranquilos, y otros más demandantes que presentan distintas características como despertarse a la noche y requerir la presencia del papá o la mamá”, señaló la especialista.
Al respecto, la Dra. Avancini explicó que “muchas veces los trastornos del sueño de los bebés son el reflejo de situaciones de angustia en la familia, conflictos de pareja, situaciones traumáticas o de stress, que no genera esa sensación de tranquilidad y seguridad que necesita el niño”.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Roche reconocida como la compañía más sustentable
21/10/2016
Cinco datos para conocer sobre el trasplante de médula ósea
28/03/2022