
HOT SALE: CLAVES PARA COMPRAR DE MANERA INTELIGENTE Y DETECTAR OFERTAS REALES
¿Qué hay que tener en cuenta al momento de comprar? ¿Cómo encontrar las mejores ofertas?
Aquí una check list para comprar de manera efectiva y encontrar ofertas reales
El HOT SALE es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizada con el fin de promover las ventas online a través de descuentos especiales y ofertas en diferentes categorías que abarcan desde televisores, tecnología, lavarropas, aires acondicionados, celulares, hasta indumentaria y viajes, entre otros. El evento se consolida como una gran oportunidad y punto entre marcas y compradores.
En el marco de la pandemia, este eDay que habitualmente se lleva a cabo durante el mes de mayo, se fijó en agenda para los días 6,7 y 8 de Julio. Hoy todos nos encontramos comprando online, no solo los consumidores habituales sino que también se agregaron nuevos usuarios a estos canales.
“Entendemos que la compra online ya es una experiencia consolidada entre los argentinos y cada vez más los usuarios se animan a sumarse a este canal: en 2019 más de 828.000 usuarios compraron por primera vez a través de esta modalidad. Analizando la situación actual del eCommerce, es como si «hubieran transcurrido 3 años en 3 semanas» ya que tanto los usuarios como las empresas aceleraron sus procesos de adopción y desarrollo de los canales digitales respectivamente, precisaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
En vísperas de la próxima edición del Hot Sale y con la expectativa de un crecimiento en la búsqueda de productos por internet, los expertos de MuyShopper – comparador de precios online que ayuda a las personas a comprar por internet- preparó una check list con los puntos clave para comprar de manera inteligente tomando los recaudos necesarios para detectar ofertas reales.
-
Revisar el historial de precio: en primer lugar es importante fijarse en el historial del precio más que en el porcentaje de descuento que se ofrece. Esto permitirá tener una perspectiva más precisa de la oportunidad. Si no hemos podido ver los precios antes de que se publiquen las ofertas, en MuyShopper.com es factible ver el historial de precios para cada producto y verificar si realmente bajó o no, tanto de los últimos 7 días, como de los últimos 30 días.
-
Comparar los precios antes del Hot Sale: un mismo producto, puede tener diferentes precios dependiendo la tienda. Verificar tienda a tienda puede consumirnos un tiempo considerable e impedirnos un análisis efectivo. En MuyShopper, es posible buscar y comparar precios de más de 12.000 productos entre 70 tiendas al mismo tiempo, de manera totalmente gratuita. Entre las categorías en las que esta herramienta compara precios se encuentran: televisores, aires acondicionados, lavarropas, ventiladores, microondas, hornos, cocinas, termotanques, calefones, celulares, notebooks, tablets, Pcs, gamer, belleza, indumentaria y zapatillas. En este sentido, es muy útil monitorear los precios unos días antes del HOT SALE para tener una mejor referencia de la posible oferta.
3) Navegar en sitios reconocidos y seguros:
Además de revisar los precios y su historial, es importante comprar en sitios oficiales y seguros. Una manera de reconocer la seguridad de un sitio es ver el icono de candado en el navegador (donde sale la URL o dirección web). Además, las URL seguras comienzan con “https”, en vez de “http”. En algunos buscadores como Chrome o Firefox aparece un cartel que notifica cuando el sitio es inseguro. A su vez, confiar en marcas con trayectoria en las cuales ya hemos tenido una buena experiencia y en aquellas que cuentan con soporte al cliente, añaden factores que aportan a una compra segura.
4) Leer la letra chica:
Puede resultar engorroso, pero es importante leer los términos y condiciones, para saber cuáles son las características de compra, los tiempos de envío y manipulación, cuál es el monto mínimo de compra para acceder a ofertas y, la compatibilidad con otras promociones. Muchas veces cuando hay un precio muy por debajo de lo habitual en comparativa con ofertas de otra tienda, pueden existir costos extras que están expresados en la letra chica y no son evidentes. Leer la letra chica puede evitarnos contratiempos al momento de concretar una compra.
5) Optar por medios de pago seguros, considerar alternativas de financiación y verificar los límites de compra:
Los sitios de confianza ofrecen metodologías de pago variadas y seguras para operar online. En este sentido, optar por medios de pago reconocidos y con los cuales operamos más habitualmente nos brinda mayores condiciones de seguridad. Asimismo, previo a realizar una comprar es importante verificar los montos y límites disponibles que tenemos. Otro punto relevante a tener en cuenta, es revisar las alternativas de financiación –si es que optamos por pagar en cuotas-, en algún caso pueden incluir intereses y esto afectar a la oferta en su valor final.
6- Calcular otros costos:
Uno de los costos que no siempre ese incluye es el del envío. En algunos casos puede resultar alto y por tanto afectar al costo final y por ende, a la promoción. Por eso, es importante tener en cuenta este punto, que se puede calcular al momento de la compra indicando el código postal. Por otro lado, algunas tiendas ofrecen envíos gratis a partir de “X” monto de compra. En estos tiempos, también es posible que existan demoras en los tiempos de envíos, por ello, en este sentido es importante verificar en las tiendas las condiciones actuales de las entregas.
Acerca de:
MuyShopper.com es una app que busca y compara precios de miles de productos de las mejores tiendas online y te permite pagar hasta un 40% menos por lo mismo. Es decir, de un mismo producto, muestra todas las tiendas que lo venden, y a cuanto. Siempre se muestra el precio más bajo listado primero, así como los productos con más ahorro, para que puedas comprar de manera transparente y con toda la información disponible en 1 solo lugar, sin tener que recorrer todo el universo de tiendas online.
Con más de 18 mil seguidores en redes sociales, MuyShopper.com lleva 5 años ayudando a los argentinos a comprar por Internet de manera rápida, simple, segura y con más ahorro.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Disco lanza su nueva campaña “Puede fallar”
También te puede interesar

Se llevó a cabo la primera edición de Evolution 4 Brands
05/12/2019
Forza presenta las tendencias emergentes en Edge Computing para 2024
10/01/2024