
Fundación Favaloro organiza la Semana de la Detección de la Enfermedad Venosa atención libre y gratuita
Del 19 al 22 de noviembre inclusive
Centro | Ubicación | Días | Horario |
Hall del Hospital Universitario | Av. Belgrano 1746 | Martes a viernes | 9.00 a 17.00 |
Anexo Solís |
Solís 461 |
Martes
Miércoles |
8.00 a 20.00
8 a 11 / 17 a 20 |
Centro de Vida | Luis Sáenz Peña 265 | Miércoles | 14.00 a 20.00 |
Centro Arenales |
Arenales 1658 |
Martes
Jueves Viernes |
15.00 a 20.00
17.00 a 20.00 9 a 12 / 15 a 17 |
Buenos Aires, noviembre de 2019.- Desde el martes 19 hasta el viernes 22 de noviembre inclusive, la Fundación Favaloro invita a la población a acercarse al Servicio de Flebología-Flebología Intervencionista para realizarse un chequeo de Enfermedad Venosa, en caso de percibir alguno de los signos o síntomas más evidentes de las enfermedades típicas de obstrucción venosa.
Insuficiencia Venosa Crónica
Es una afección en las venas que impide el adecuado retorno de la sangre al corazón, acumulándose en las piernas. Afecta a los miembros inferiores.
Signos y síntomas: Dolor, pesadez, calambres, picazón, várices, edema, celulitis, entre otros. Al complicarse el retorno venoso, puede formarse un coágulo de sangre en alguna vena y provocar una “trombosis venosa profunda”.
Tratamientos: Los tratamientos dependen del grado de avance de la enfermedad. Se pueden realizar desde los procedimientos convencionales hasta ablaciones térmicas con láser y radiofrecuencia endovascular, pasando por escleroterapia (en todas sus modalidades), ablaciones mecano-químicas (MOCA). Se trabaja con procedimientos de realidad aumentada; Vein Viewer y ecodoppler de alta resolución.
Trombosis Venosa Profunda
Existen numerosos cuadros que pueden provocar obstrucción venosa pélvica y trombosis venosa profunda. En situaciones más graves, puede llegar a una embolia de pulmón.
El Síndrome de May Thurner consiste en la compresión de la arteria ilíaca sobre vena ilíaca; puede darse tanto del lado derecho como del izquierdo. El 40% de la población tiene compresiones venosas que, ante un reposo prolongado, cirugías, trombofilia, pueden generar trombosis venosa profunda.
Signos y síntomas: Dolor intenso, aumento del diámetro de la extremidad, dificultad en la marcha. En casos extremos puede comprometer severamente la extremidad o generarse una embolia de pulmón.
Tratamientos: El tratamiento de la trombosis venosa profunda requiere un manejo rápido, multidisciplinario con anticoagulación, uso de medias elásticas, drogas flebotónicas y tratamiento de los síndromes compresivos. Según el caso, puede realizarse trombólisis farmaco-mecánica, angioplastía con balones e implantes de stent venosos restituyendo los ejes ocluídos con excelentes resultados.
Síndrome de Congestión Pélvica (o Varicocele Femenino)
El Síndrome de congestión pélvica afecta al 30% de pacientes mujeres en edad reproductiva. Afecta su calidad de vida. Representa una de las principales causas de dolor pélvico crónico de origen desconocido y de consulta médica. Ese dolor es causado por la acumulación de sangre en las venas de la pelvis por insuficiencia venosa, generando síntomas, várices pélvicas (varicocele femenino) y continúa en los miembros inferiores.
Signos y síntomas: dolor pélvico crónico sin causa definida, várices de ubicación atípica y en miembros inferiores, dolor, pesadez, molestias.
Los síntomas se incrementan con los embarazos, la actividad física, los ciclos menstruales y el permanecer en pie durante un tiempo prolongado.
Tratamientos: Es posible tratarlo en forma endovascular con procedimientos mínimamente invasivos con embolización y con tratamiento médico asociado. En general, se observan excelentes resultados y rápida recuperación.
Imágenes:
Varicocele pelviano – Angioplastia con balón – Implante de stent (procedimiento mínimamente invasivo)
Tratamiento endovascular mínimamente invasivo – Embolización
Pacientes con trombosis venosa
…
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

1° Muestra de Ebanistas de Autor en San Telmo
También te puede interesar

Dietas veraniegas: errores comunes
27/01/2019
Presentan innovadora red social con foco en pacientes con cáncer y su entorno
15/03/2022