Turismo

Una compañía de hoteles pionera en el lujo sostenible

Six Senses Inicia una etapa de expansión para entrar en América y anuncia el lanzamiento 

de hoteles urbanos. Éstas son seis razones para no perderles la pista.


Fueron visionarios porque hace 15 años el slow travelling podía ser un esnobismo más que una necesidad. Su lema lo decía todo: «No shoes, no news». Esa era la filosofía de sus hoteles, precursora de las tendencias imperantes hoy día: sostenibilidad, experiencias únicas, respeto e inmersión en lo local, gastronomía orgánica…

Llegada a Ziggy Bay, Omán.

Six Senses sigue siendo pura evocación. Y la experiencia, en gran medida por una atención intuitiva y empática, personal e intransferible. Pero hay novedades. Centrados tradicionalmnete en Asia, confuturas aperturas en China y Bután, ahora la compañía se expande en el mapa y apuesta por América (Santa Lucía, Colombia, República Dominicana) y, por si eso fuera poco, se aventura a lanzar hoteles urbanos trasladando su vocaciónecochic a la ciudad. Apunten, urbanitas, Bangkok y Dubai, que parecen ser las primeras agraciadas.
Además de todo ello, existen seis razones más para no perderles la pista si de buscar un viaje único se trata.

1. Por ser respetuosos

Hua Hin, Tailandia.

Ya lo hemos dicho antes: «Ser sostenible o no ser» ya no es la cuestión sino la realidad imperante. Six Senses ha hecho gala de su sostenibilidad desde su primer Soneva en Maldivas. Son hoteles que se integran en la naturaleza, tienen escaso impacto en el entorno, utilizan materiales renovables y reflejan la cultura autóctona.

2. Por ser innovadores

Con Dao, Vietnam.

Su respeto a la cultura local no impide, en cambio, su apuesta por la arquitectura más innovadora. Six Senses se vuelca en el diseño más contemporáneo con propuestas como spas que son nidos en árboles, y como tales se emplazan a cuatro metros de altura, o con cabañas de líneas puras y estilo actual.

3. Por ser detallistas

Laamu, Maldivas.

Los Six Senses son hoteles boutique pero de espacios generosos. No hay lugar para la masificación, por eso brindan un ambiente acogedor, íntimo, personal. Un mayordomo se ocupa del huésped durante toda su estancia.

4. Por su lujo intangible

Ninh Van Bay, Vietnam.

La estancia es la experiencia porque el hotel es el destino. Complementa su filosofía del lujo una serie de experiencias innovadoras: desde llegar al hotel en parapente (es el caso de Omán) a ver una película en el cine… de la playa (palomitas incluidas), pasando por excursiones y salidas para descubrir por uno mismo el entorno.

5. Por su gastronomía

Samui, Tailandia.

Del entorno proceden las materias primas con las que se elabora una gastronomía cuidada hasta el extremo. Las opciones de restauración son diversas, desde la cocina local hasta la másorgánica, elaborada con productos del huerto del propio hotel. Como todo está cuidado hasta el extremo, los emplazamientos de restauración son únicos, como las diez plataformas On the rocks de Tailandia, en la imagen.

6. Por sus spas

Laamu, Maldivas.

Un elemento clave de todas las propiedades Six Senses son susspas -29 en total, que pueden encontrarse también en algunos de los hoteles y resorts más prestigiosos del mundo-. Su fin es ofrecerun viaje sin escalas al bienestar. Sus terapias y productos son pioneros y ahora buscan combinar el componente físico con el espiritual. Téngalo en cuenta porque dentro de 15 años será lo habitual.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *