
Chile, México y Argentina, los latinoamericanos que ganan en competitividad digital
Latinoamérica aún está muy atrasada en el ámbito de la competitividad digital, siendo Chile, México y Argentina los países mejor preparados de la región. Perú y Venezuela están en el vagón de cola.
Chile, México y Argentina, en el top 3 latinoamericano de competitividad digital. Los tres son los países latinoamericanos que trabajan mejor en esta materia, aunque todavía se encuentran muy lejos de los principales países de la Unión Europea (UE), así como de Estados Unidos.
El informe sobre el Ránking 2018 de Competitividad Digital Mundial (Wdcr, por sus siglas en inglés), elaborado por IMD World Competitiveness Center, sitúa a Chile, México y Argentina en las posiciones 37, 51 y 55, entre un total de 63 países.
Para hacer el ránking sobre la competitividad digital, IMD World Competitiveness Center mide la capacidad de los países en base a tres variables: conocimiento, tecnología y preparación futura.
Chile es el país de la región que más ha evolucionado en competitividad digital
En este contexto, Chile no sólo es el país de la región mejor situado, sino que también es el que más ha evolucionado, porque de 2017 a 2018 ha escalado tres posiciones gracias a los avances registrados en sus marcos normativo y tecnológico, así como en la disponibilidad de capital para acometer inversiones en este ámbito.
México, en la posición 51, ha seguido un camino inverso al que ha tomado Chile, ya que ha retrocedido dos casillas de un año a otro, debido a las falencias que registra en el área del conocimiento, principalmente, aunque también le falta adaptar sus marcos normativos para facilitar el desarrollo de la tecnología.
Por su parte, Argentina, en el puesto 55 tras mejorar dos posiciones respecto de 2017, registra los principales problemas en el área del conocimiento, especialmente en lo que tiene que ver con el despliegue del talento.
Brasil tiene que mejorar en el ámbito del conocimiento para mejorar su competitividad digital
Brasil, Colombia, Perú y Venezuela se encuentran en el vagón de cola, ya que el ránking de Competitividad Digital Mundial de IMD World Competitiveness Center los sitúa en los puestos 57, 59, 60 y 63, en ese orden.
Brasil, que ha dado dos pasos hacia atrás en la clasificación, tiene en la falta de conocimiento el principal obstáculo para evolucionar en competitividad digital, y si el ránking se basara sólo en este parámetro, ocuparía la casilla número 60.
Colombia, en el puesto 59, también arrastra problemas en conocimiento, aunque su principal falencia está en el factor tecnológico, ya que falta mejorar el ámbito normativo para incentivar la inversión en este campo.
Por su parte, Perú, en la posición 60, y Venezuela, en la 63 son los países más atrasados de Latinoamérica en el desarrollo de la competitividad digital. Si Perú tiene que avanzar en conocimientos y en preparación futura, el país llanero tiene que mejorar en todos los aspectos.
El top ten de los países más competitivos digitalmente lo encabezan Estados Unidos y Singapur, seguidos de Suecia, Dinamarca, Suiza, Noruega, Finlandia, Holanda, Canadá y Reino Unidos, en ese orden.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

El legado de la elegancia
10/02/2019
Nuevo Auricular
10/06/2020