
Crítica EL VIOLINISTA EN EL TEJADO por Marcela Fittipaldi
La temporada de espectáculos se destaca por la puesta en valor de la comedia musical: Chicas de New York, Papaíto piernas largas, Como arena entre las manos, Sugar, Sunset Blvd se suman a la lista donde se encuentra uno de los más famosos musicales del mundo: El violinista en el tejado
Cuenta la historia de una comunidad judía que vive en Rusia durante el principio del siglo XX. La historia se centra en Tevye, un honrado lechero que tiene cuatro hijas a quienes, siguiendo las tradiciones, deberá decidir con quiénes casarlas, pero el cambio de las generaciones irá modificando ciertas tradiciones, en medio de la opresión del zar ruso contra los judíos.
El violinista en el tejado se estrenó por primera vez en el año 1965 en Broadway, y tuvo cuantiosas representaciones y versiones alrededor del mundo mientras que en la Argentina ésta es la cuarta.
La producción general a cargo de Julieta Kalik, quien en conjunto con la dirección y adaptación de Gustavo Zajac, hicieron la puesta en escena. Mateo Rodó es el director musical de la obra siendo su debut en calle Corrientes.
Raúl Lavié en el papel protagónico, se lo ve cómodo en ese traje que lleva con soltura transmitiendo tanto sensaciones como sentimientos de manera sutil y profunda. Florencia Otero logra atraer la atención por su dulce voz como así también las coreografías interpretadas por los protagonistas junto con un sólido cuerpo de bailarines.
El elenco lo completan actores de reconocida trayectoria como lo son: Julia Calvo, Germán Tripel, Manuela del Campo, Sabrina Garciarena, Adriana Aizemberg, Omar Calicchio, Patricio Arellano y Miguel Habud.
La escenografía es minimalista mientras que la orquesta se destaca durante toda la obra colaborando en la generación de climas o poniendo el acento a los mismos.
Los personajes son utilizados como vehículos en el momento de exponer los temas que se plantean en la vida: sentimientos, tradiciones, Dios, éxitos, fracasos vivenciandolos como un violinista sobre el tejado: “Cada uno de nosotros es un violinista en el tejado que intenta ejecutar una tonada grata y sencilla, sin romperse la cabeza.”

Marcela Fittipaldi
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

España e Italia estrenan gobiernos Por Jorge Elias
También te puede interesar

Ed Sheeran y Taylor Swift se unen en una nueva versión de «The Joker & The Queen»
13/02/2022
LA COMEDIA DEL AÑO «ENTRE ELLA Y YO»
28/09/2018