
La educación presente en la elección presidencial
Buenos Aires, Octubre 2015.- La asociación civil Proyecto Educar 2050 lanzó este año la campaña #YoVotoEducación, causa sin banderas políticas que busca colocar a la educación como prioridad entre todos los ciudadanos a la hora de decidir el voto.
¿Sabemos lo que proponen en educación nuestros futuros representantes? Proyecto Educar 2050 partió de esta premisa y envió a los equipos de los candidatos 10 preguntas concretas para conocer qué proponen en materia educativa. Las preguntas fueron las mismas para todos. Tuvieron un período de dos semanas para contestar.
A través de la página www.yovoteducacion.org.ar todos pueden conocer y acceder de forma más sencilla, clara y organizada a las propuestas educativas de los candidatos presidenciales. Solo basta con hacer click en la pregunta deseada. Para saber qué queremos votar necesitamos saber. Y para saber necesitamos tener acceso a información de calidad.
Las preguntas abarcan, entre otras, las siguientes temáticas: tres medidas más importantes, calidad educativa, alfabetización tecnológica, primera infancia, política docente, financiamiento, evaluación y educación superior.
De esta forma la campaña #YoVotoEducación colabora con información de calidad, vital herramienta para decidir nuestro voto. También nos permitirá, a través de este registro documentado, exigir, a quien resulte electo, el cumplimiento de sus propias propuestas educativas.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

¡Aprende a reírte cada día! Es sano
También te puede interesar

Consumidores llegan a 2023 comprando cada vez más ropa de segunda mano
30/01/2023
La Nación presenta el Bookazine de Lugares
01/10/2014