Deportes

Un tiempo más rápido que la pole del año pasado

Oscar Piastri marcó el mejor tiempo en el primer día de entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón. El piloto australiano de McLaren lideró la tabla de tiempos en la segunda sesión con una vuelta de 1’28”114, superando en 83 milésimas el tiempo de pole position que Max Verstappen había logrado en 2024 con Red Bull. McLaren también dominó la primera sesión, la única de las dos sin interrupciones, con Lando Norris como el más rápido al registrador 1’28”549.
LA JORNADA EN PISTALos tres compuestos de neumáticos entraron en juego en ambas sesiones de entrenamientos libres. Sin embargo, el tiempo efectivo en la segunda sesión se redujo a solo 21 minutos debido a cuatro banderas rojas: los accidentes de Jack Doohan (Alpine) y Fernando Alonso (Aston Martin), además de dos incidentes en los que pequeñas áreas de césped al borde de la pista se incendiaron. Como resultado, ningún piloto pudo completar más de tres vueltas rápidas seguidas.Hoy, 15 pilotos utilizaron un set de Hards: cinco en la primera sesión (Stroll, Alonso, Hadjar, Lawson y Bortoleto) y diez en la segunda (Piastri, Leclerc, Hamilton, Antonelli, Russell, Doohan, Gasly, Albon, Sainz y Hulkenberg). Los cinco pilotos que optaron por conservar ambos conjuntos del compuesto C1 para el resto del fin de semana fueron Verstappen, Tsunoda, Norris, Ocon y Bearman.El año pasado, en la jornada del viernes, solo cinco pilotos – la dupla de Red Bull (Verstappen y Pérez), los pilotos de Ferrari (Leclerc y Sainz) y Magnussen (Haas) – utilizaron el compuesto más duro que Pirelli suministró para este Gran Premio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la FP2 del año pasado estuvo afectada por lluvias intermitentes.
SIMONE BERRA – INGENIERO JEFE DE PIRELLI«En ciertos aspectos, ha sido un día difícil de evaluar, ya que en la segunda sesión nadie pudo conducir con continuidad debido a las cuatro banderas rojas. Sin embargo, aún pudimos extraer algunas conclusiones importantes. La primera es que la pista ha demostrado ser significativamente más rápida que el año pasado, considerando que el mejor tiempo de Piastri ya es inferior a la pole de 2024. Esto se debe, en parte, a la evolución natural de la actual generación de monoplazas y, de manera destacada, al mayor nivel de agarre proporcionado por la nueva superficie del circuito, desde la salida de la última chicane hasta el final del primer sector. De hecho, más de la mitad de la mejora en los tiempos respecto al año pasado proviene específicamente de ese primer sector, según los datos de la FP1”.«Aunque en la segunda sesión nadie pudo completar tandas largas, logramos recopilar algunos datos en la primera, cuando varios pilotos realizaron series extensas de vueltas con diferentes compuestos. En general, salvo algunas excepciones, no observamos graining y quedó claro que, al menos sobre el papel, los tres compuestos podrían jugar un papel importante en la carrera. Además, a diferencia de 2024, tres cuartas partes de los pilotos optaron por no reservar ambos juegos de neumáticos Hards».«El nivel de degradación observado en las tandas largas de hoy ha sido menor de lo esperado, lo que podría sugerir que una estrategia a una sola parada podría ser más competitiva que una a dos paradas, la cual, teóricamente, se consideró la más rápida. Veremos cómo evoluciona la situación, teniendo en cuenta también las condiciones meteorológicas, ya que se espera lluvia durante la noche del sábado al domingo».

PIRELLI EN EL MOTORSPORTFundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, reconocida en todo el mundo por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha sido una parte fundamental de la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía «de la carrera a la ruta”. La compañía lleva 128 años involucrada en el automovilismo y, en la actualidad, suministra neumáticos a más de 350 campeonatos, tanto de dos como de cuatro ruedas.Pirelli mantiene un compromiso constante con el uso eficiente de los recursos naturales y la energía, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.Desde 2011, Pirelli es el Socio Global de Neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Además, la empresa suministra neumáticos a otros campeonatos de gran prestigio, como la FIA Fórmula 2, FIA Fórmula 3, Formula Regional European Championship by Alpine y GT World Challenge, junto con numerosas competiciones nacionales.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *