
¿De dónde viene el maní? Croppers lo sabe mejor que nadie
Buenos Aires, 3 de julio de 2025 – No crece en los árboles. No cae del cielo. Y no lo esconde ningún duende. El hombre nace bajo tierra, y en Argentina tiene su capital: Córdoba. Allí, donde se produce el 90% del maní nacional, Croppers lo transforma en algo más que un simple snack.
Con más de 25 años de trayectoria y el 25% del mercado argentino de snacks, Croppers no solo entiende de cultivo. Domina el arte de reinventarlo. Gracias a una tecnología de punta, procesos de calidad y una visión creativa, lleva este fruto tan nuestro del campo a la mesa con sello de origen y sabor inolvidable.
La historia comienza cada octubre, cuando el maní se siembra en suelos drenados. Luego de varios meses bajo tierra, la cosecha llega entre abril y mayo. Es entonces cuando los cultivos entran en acción: clasificación, secado, tostado, procesado y envasado, bajo controles estrictos que aseguran frescura, calidad, textura y seguridad alimentaria.
Croppers, conforme con hacer bien las cosas, va inclusive más allá. Entre los productos distintivos de la marca se destacan el Maní Salado, el Maní Virginia y la Pasta de Maní. “Cada paquete es el resultado de trabajo genuino en el campo, precisión industrial y una idea clara: hacer del maní algo distinto, algo propio”, afirma Gastón Cavigliasso, Coordinador de Marketing y Desarrollo de Marcas en Croppers.
Con una línea de más de 30 productos, elaborados sin aditivos artificiales y con materias primas seleccionadas, Croppers se consolida como una de las marcas líderes del sector. Todas sus propuestas cuentan con certificaciones de calidad, trazabilidad y producción sustentable, reflejando un compromiso real con el consumidor y con la tierra que lo hace posible.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Hogar María Luisa: Cerremos el año juntos. El jueves 17/12 sumá tu corazón por los chic@s
01/12/2020
El boom de las experiencias reemplazó a las fiestas de fin de año corporativas
23/12/2020