
Creer, Crear, Cambiar: Samsung abrió sus puertas a las nuevas generaciones
La compañía llevó a cabo iniciativas transformadoras, equipando a estudiantes con habilidades laborales y fomentando soluciones creativas a desafíos comunitarios.
En línea con su compromiso con la inclusión, la educación y el desarrollo de talentos emergentes, Samsung Argentina llevó a cabo una serie de iniciativas clave la semana pasada, dedicadas a potenciar las habilidades y el liderazgo de los jóvenes. Durante varios días, la compañía abrió sus puertas para ofrecer experiencias transformadoras centradas tanto en la empleabilidad juvenil como en la resolución innovadora de problemas a través de la ciencia y la tecnología.
Voluntarios de Samsung fomentando la Empleabilidad Juvenil: Dos Días de Voluntariado Corporativo
Los días 23 y 24 de junio, la sede de Samsung en Buenos Aires fue el escenario de una jornada de voluntariado corporativo enfocada en la empleabilidad juvenil, con la activa participación de colaboradores de diversas áreas de la compañía. Esta iniciativa, titulada Vinculación con el Futuro, contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo a Carla Cecchi, Directora de Coordinación del Nivel Secundario, y Paz Amieva, Coordinadora de Vinculación con el Futuro.
El lunes 23 de junio, estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) participaron en una serie de actividades prácticas. Asistieron a charlas inspiracionales impartidas por los equipos de B2B, Marketing, Prensa y Recursos Humanos de Samsung. Además, tomaron parte en un taller dedicado al armado de currículums vitae y preparándose para entrevistas laborales, todas diseñadas específicamente para fortalecer su confianza y sus habilidades esenciales de cara al mundo profesional.
Al día siguiente, martes 24 de junio, la jornada se centró en la experiencia práctica. Los jóvenes realizaron un ejercicio de “mistery shopping” en puntos de venta del ecosistema Samsung, lo que les permitió observar de primera mano cómo se presentan y venden los productos tecnológicos. La sesión culminó en las oficinas de Samsung con una simulación de ventas en vivo, donde fueron guiados por el equipo comercial para practicar la atención al cliente y el cierre de ventas, brindándoles habilidades concretas para la inserción laboral. Como cierre de esta serie de actividades, el 25 de junio visitaron el Samsung Store de Armenia, donde participaron de una capacitación sobre ventas y realizaron un ejercicio de role playing para poner en práctica lo aprendido.
Estas acciones se suman a la trayectoria constante de Samsung desde 2023, que incluye entrevistas simuladas, asesoramiento en marketing y visitas a cooperativas, reforzando su objetivo de proporcionar herramientas prácticas para la empleabilidad juvenil en CABA.
Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina, destacó el propósito unificado de estas iniciativas: “Abrir las puertas de nuestras oficinas para recibir a los estudiantes es una forma concreta de mostrarles que sus ideas importan y que pueden ser protagonistas del cambio. Desde Samsung queremos que este sea un espacio donde se animen a pensar en grande, a trabajar en equipo y a buscar soluciones innovadoras para los desafíos de sus comunidades. Solve For Tomorrow es mucho más que un programa educativo: es una plataforma para potenciar el talento y el compromiso social de los jóvenes”.
Impulsando la Innovación y el Compromiso Social a través de Solve For Tomorrow
Continuando con su apuesta por el talento joven, el miércoles 25 de junio, los voluntarios de Samsung Argentina acompañaron un taller presencial de su programa “Solve For Tomorrow” en en el centro metropolitano de diseño, invitando a estudiantes de escuelas técnicas de CABA. Este evento fue diseñado específicamente para fortalecer las capacidades de ideación y resolución de problemas de estudiantes secundarios, y se suma a los 30 talleres de Design Thinking dictados este año en diferentes provincias de Argentina, como: Chubut, Rio Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucuman, Salta, La Rioja, San Luis, Corrientes, Cordoba, Ciudad de Buenos Aires.
Durante la jornada, los participantes trabajaron activamente en equipos para identificar problemáticas sociales presentes en su entorno y para diseñar soluciones innovadoras, aplicando principios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática). Contaron con la mentoría directa de voluntarios de Samsung. La metodología del taller incluyó dinámicas colaborativas, el diseño de prototipos conceptuales y presentaciones de sus ideas, fomentando activamente el pensamiento crítico y la creatividad. Además, los jóvenes tuvieron una charla orientadora a cargo de Paula Possidente, responsable de B2B de Samsung Argentina.
Con la realización de estas dos importantes iniciativas, Samsung reafirma su compromiso de acercar oportunidades formativas de alto impacto, potenciando el talento y el liderazgo juvenil mediante el uso innovador de la tecnología y la conexión con el mundo profesional.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Novedades editoriales de julio
También te puede interesar

GARBARINO Back To School
17/01/2016
HP anuncia ambiciosas metas de acción climática
25/04/2021