
Comprar tecnología al mejor precio: cómo aprovechar Amazon Prime Day desde Argentina con Grabr
*La app que conecta a personas que compran en el exterior con viajeros que pueden traer esos productos a la Argentina, es la opción ideal para acceder a las ofertas del Amazon Prime Day que este año se amplió a cuatro días, del 8 al 11 de julio.
*El gran evento online ofrece descuentos únicos en tecnología, moda, gaming y hogar, desde iPads, AirPods y cámaras de seguridad, hasta productos de belleza, electrodomésticos y ropa de marca.
Buenos Aires, julio de 2025 — En Argentina, los precios de productos tecnológicos, moda o artículos para el hogar pueden duplicar (o incluso triplicar) sus valores con respecto a los de Estados Unidos. Por eso, no es novedad que cada vez más personas busquen alternativas para comprar al mejor precio, evitando intermediarios o recargas innecesarias.
En este contexto, del 8 al 11 de julio se celebra una nueva edición del Amazon Prime Day, este año con dos días extras de promociones exclusivas. Para muchas personas, es la oportunidad ideal de acceder a productos que aquí serán inalcanzables.
Sin embargo, calcular si realmente conviene no es tan simple. ¿Cómo saber cuánto cuesta un producto comprado afuera?
-
Se empieza a comparar el precio local con el precio en alguna tienda del exterior.
-
A eso se le suman los costos de envío internacional o casilleros.
-
Después viene el cálculo del dólar tarjeta, impuestos y comisiones bancarias.
-
Y si es una importación formal, se deben sumar derechos de aduana y posibles demoras.
Todo ese proceso puede ser frustrante, caro y poco claro. Para quienes quieren evitar estas complicaciones, Grabr es la solución ideal. Esta app conecta a personas que compran en el exterior con viajeros que pueden traer esos productos a la Argentina. El paga en dólares, directo y sin comisiones ocultas, y el producto llega a sus manos del usuario en pocos días.
Además, gracias a la facilidad de pago a través de su fintech GrabrFi, que permite abrir una cuenta en EE. UU. UU. sin ser residente y operar desde cualquier dispositivo con una tarjeta, se puede comprar por Grabr, directamente en dólares, ahorrando en impuestos y tasas de conversión.
¿Cómo comprar con Grabr?
1. Ingresá a la página de la tienda online en la que quieras comprar, copia el enlace del producto que quieres y pegalo en https://grabr.io/es/order . O ingresa directamente en la landing page de Grabr que publica las mejores oportunidades https://special.grabr.io/sale/es .
2. Publicá tu pedido de forma gratuita en la plataforma para recibir ofertas de entrega de viajeros y acepta la que más te convenga para que el viajero tenga tiempo de comprar el producto y traerlo en su próximo viaje.
3. Recibí el producto en Argentina.
Grabr se destaca entre otras opciones para recibir estos productos desde el exterior no solo por su conveniencia en costos, sino también porque asegura que el producto llegue en buen estado. En caso contrario, el comprador tiene la opción de rechazar la entrega si no se encuentra en las condiciones acordadas.
Todos los pedidos se gestionan a través del sitio web o la aplicación de Grabr, sin intercambio físico de dinero, y con un sistema de mensajería integrado que permite una comunicación directa entre las partes. Además, Grabr protege el dinero del comprador hasta que se confirme la recepción del producto, asegurando transacciones completamente seguras.
Para más información, visite Grabr o descargar la aplicación desde App Store o Google Play.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Salud y tecnología: Lentes de contacto del futuro
13/11/2018
Nativos digitales: Tecnologías para el aprendizaje en edad temprana
08/07/2018