
Ultimos dos sábados 20 hs. PEDAZO DE MI, de Inés Garland con Luz Palazón dirigida por Augusto Perez en El Camarín de las Musas
Desde junio, sábados a las 20 hs.en El Camarín de las MusasPEDAZO DE MÍ
|
|
Una mujer recuerda el instante que la condena. En un recorte de espacio y lugar impreciso ordenara sus memorias, las seleccionara, para poder contar lo que ha callado por demasiado tiempo. Ella es consecuencia de un daño lento y meticuloso, pero no es plenamente consciente de ello. Su liberación, quizás imposible, está unida al desgarro. Ines Garland realizó la adaptación teatral del cuento homónimo incluido en el libro de su autoría “Con la espada de mi boca” (Alfaguara, 2019). En esta Medea tan próxima a cualquier noticia policial, que frecuentemente aparece en los medios, está la disonante convivencia entre el horror y la profunda compasión .
Actriz: Luz Palazón Dramaturgia: Inés Garland Dirección y producción: Augusto Pérez Asistente de dirección: Julieta Niguyen Diseño de escenografía y vestuario: Augusto Pérez Diseño de iluminación: Matías Sendón Diseño gráfico y redes: Matías Blasco Diseño de sonido: Pablo Crespo Preparador vocal y de canto: Osvaldo Palau Operador de sonido: Valentina Carvajal Operador de luces: Víctor Chacón Fotografía: Alejandro Carmona. Prensa: Carolina Alfonso
ESTRENO: SÁBADO 1 DE MARZO Funciones: desde junio, sábados 20 hs. Duración: 50 minutos
EL CAMARÍN DE LAS MUSAS Mario Bravo 960 Entradas desde el sitio del Camarín o en boletería |
|
|
|
|
Durante diez años trabajé este texto, lo corregí, me horroricé de haberlo escrito, quise obviarlo. Pero desde el primer momento pensaba en Luz y en una conversación que habíamos tenido sobre el tema. Hoy puedo ver la obra y tener la distancia que me da el hecho de que ella lo haya hecho suyo en el trabajo conjunto con Augusto Pérez como director. Todavía estoy integrando la conmoción para ponerle palabras. Estoy convencida de que, en la experiencia misteriosa y colectiva que es el teatro, los espectadores aportarán mucho a esa integración necesaria. Inés Garland
Hace diez años mi amiga Inés Garland me envió una primera versión de Pedazo de mí. A partir de ese momento, estuvo dando vueltas la idea de encarar el proyecto de llevar este potente texto a escena, pero por otros compromisos, o quizás por qué me asustaba la idea de semejante desafío, lo fui postergando, hasta que en 2020 empezamos a pensar junto a Augusto Pérez que podíamos sumergirnos en Pedazo de mí. El proceso fue de mucha búsqueda, con ensayos íntimos, hasta que encontramos una posibilidad teatral para este bellísimo texto, que en marzo vamos a mostrar. Luz Palazón Luz Palazón es actriz y docente. Cómo docente dirige su escuela de formación actoral Pasto, en el estudio que comparte con Augusto Pérez. En teatro, protagonizó Rancho , creación colectiva que se dirigió a Julio Chávez , La de Vicente López , de Julio Chávez, He nacido para verte sonreír de Santiago Loza, Suspiros de Julio Chávez, El abismo de Camila Mansilla, La Pilarcita de María Marull. Pedazo de mí es su segundo trabajo con Augusto Pérez quien la dirigió también en Und de Howard Barker, obra traducida al español por Inés Garland.
|
|
REDES : @garlandines @palazonluz @elcamarindelasmusas @matiasblasco @alecarmonafoto @sendonmatias
|
Impactante, emotiva y potente en su aparente fragilidad. No se perderán la actuación magistral de Luz Palazón Valeria Schapira
Luz Palazón la rompe Poli Sabates
Pedazo de mí plantea el problema que pueden traer ciertas relaciones humanas y sus consecuencias. Un unipersonal con la interpretación de la actriz Luz Palazón que posee una gran capacidad, a través de sus silencios y pausas, de crear el “tempo teatral” apropiado que requiere la acción dramática. Una obra para pensar. Pablo Vicente, La Mirada O
Felicitaciones a todos por esta obra intensa y desgarradora, accionada con pasión y entrega por Luz Palazón. Manuel Germano, Ociopatas
Estuve en el estreno y salí impactado. El texto es excelente y Luz logra conmover. Una obra montada desde lo simple, en la que todo fue decidido con cuidado para que no se pierda ningún detalle de lo que se va a contar. Teatro mínimo, despojado. Cuerpo y palabra. Un cuerpo definido en particular desde los pies, desde ese mapa que dibuja la reflexología para analizar y tratar cada órgano del cuerpo. Luz suelta cada palabra con cuidado porque cada palabra está ahí para explicar algo importante. Un texto cargado de emoción, una actuación conmovedora y un espacio escénico reducido confluyen en un acto poético desgarrador. Una obra fuerte. Hernán Salcedo, Blog Teatro https://blogteatro.substack.com/p/anatomía-de-un-instante
En Pedazo de mí, la dramaturgia de Inés Garland y la dirección de Augusto Pérez confluyen en una pieza de altísima densidad emocional, donde la palabra es un territorio escarpado y la memoria, un campo de batalla. Luz Palazón se entrega a una interpretación arrolladora, desgranando la vida de una mujer atrapada en el instante que la condena. El trabajo de Palazón es un prodigio de matices: su cuerpo y su voz son el reflejo de una herida abierta, de un relato que se construye con lo que se recuerda y con lo que, tal vez, se ha decidido olvidar. La dirección de Augusto Pérez opta por una puesta austera que resalta el trabajo actoral. No hay artificios ni distracciones: el foco está en la intensidad de la palabra y en la verdad que Palazón despliega con una entrega absoluta. Su interpretación no solo conmueve, sino que golpea, desarma y deja en el espectador un eco difícil de llamar. Una obra que, como su protagonista, encuentra su catarsis en el desgarro. ¡Muy buena propuesta! Meche Martínez, Bitácora en Actos https://bitacoraenactos.blogspot.com/2025/03/pedazo-de-mi.html Un drama conmovedor e intenso atrapante y emotivo. Pedazo de mí es la reflexión sobre el daño emocional y la necesidad de la liberación personal a través de una relación que invita a encontrarnos con nuestros propios temores y la búsqueda de sanar nuestro pasado para cicatrizar el dolor de la vida misma que se ha callado Durante exactos 50 minutos, ella… Luz Palazón, hace honor de los tiempos bien manejados y el respeto al silencio que es capaz de potenciar cada detalle de la actuación. Un texto preciso muy bien contado, excelente dirigido e interpretado, una narración que atrapa y emociona. Nancy Benegas, La Butaca Web https://labutacaweb.com/2025/03/19/resena-pedazo-de-mi/ Teatro off: Obras de Figueras, García Lenzi y Pérez en carteler Esta adaptación teatral que realizó Garland de su cuento homónimo, incluido en “Con la espada de mi boca” (Alfaguara, 2019), sumerge al espectador en una historia cargada de humanidad y, por ello, de posturas reprochables. En Pedazo de mí, el monólogo interpela al espectador, lo sacude, lo hace cuestionar ciertas miradas. En un trabajo soberbio de actuación y dirección, la dupla Palazón-Pérez propone una obra desgarradora y movilizante. Por Manuel Germano en Ociópatas https://ociopatas.com/2025/03/21/teatro-off-textos-de-figueras-garcia-lenzi-y-perez-en-cartelera/ Una obra que explora el dolor y la vulnerabilidad humana de manera cruda y emocionante. La actuación de Luz Palazón da vida a esta historia desgarradora y conmovedora. Luz Palazón logra transmitirla con una intensidad y sensibilidad que es a la vez conmovedora y desgarradora. Su actuación es un despliegue emocional que captura la esencia del horror y la vulnerabilidad humana, dejando al espectador impactado y reflexivo. Un entorno escénico despojado y austero permite que la actriz despliegue toda su potencia y emocionalidad, resultando en una experiencia conmovedora y memorable. Diego Petrisso, Noticias del Teatro https://www.instagram.com/p/DH3wuY1xQMg/?img_index=1 La presencia de la actriz se lleva los aplausos de un público agradecido por un espectáculo intenso, sugestivo y orgánico. Alejandra Barrios, Espectáculos de Acá https://www.espectaculosdeaca.com.ar/pedazo-de-mi-2/
Silvina Quintans recomienda la obra en radio Continental
“Pedazo de mí”, una obra que indaga en el daño que producen ciertos vínculos en las personas El director Augusto Pérez se una otra vez a la actriz Luz Palazón para llevar a escena una adaptación de un cuento de Inés Garland. Un unipersonal que aprovecha toda la potencia de la intérprete y que se estrena este sábado Entrevista a Augusto Pérez por Nicolás Peralta para Tiempo Agentino https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/pedazo-de-mi-obra-sobre-el-dano/
Inés Garland y Luz Palazón entrevistadas por Osvaldo Quiroga en AM530 Somos Radio https://youtu.be/1_SDXZPr4rQ?si=0u2Da_eajrHrSzij Luz Palazón e Inés Garland entrevistadas por Mariano del Mazo en Flores Negras en Nacional Inés Garland y Luz Palazón entrevistadas por Mariana Arias en el programa junto a Pepe Gil Vidal en CNN radio
Luz Palazón entrevistada por Pablo Gorlero en Parece que viene bien en La Once Diez
«Poder poner el alma, poder poner el cuerpo y no darme cuenta es algo que busco en esta profesión » Luz Palazón entrevistada por Sol Klinkenberg en Hacedoras en FM La Tribu
En el programa Vidas Prestadas de Hinde Pomeraniec, Luz Palazón lee a Sergio Delgado https://www.instagram.com/share/_4JD71m7B
Luz Palazón entrevistada por Ezequiel Iacobone en Disfrutemos BA en La Once Diez El fenómeno sin fin del teatro independiente porteño: 17 obras en cartelera que no hay que perderse Desde clásicos como «Rojos globos rojos», de Pavlovsky, a «La Pilarcita», de María Marull. Propuestas en todos los espacios y para todos los bolsillos. Por María Ana Rago en Clarín https://www.clarin.com/espectaculos/teatro-independiente-obras-perderse_0_0aJXa5VswT.html
Cinco obras de teatro imperdibles Grandes piezas interpretadas por excelentes actores. Recomendaciones de Juliana Ferrini en Revista Gente https://www.revistagente.com/py/entretenimiento/5-obras-de-teatro-imperdibles/ Pedazo de mí entre las obras destacadas por la revista Time Out de mayo https://www.instagram.com/share/_8nPmELf5
|
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

VIVI CARNAVAL EN LAS SEÑALES DE TURNER
06/02/2016
LLEGA EL ÚLTIMO EPISODIO DE “GRAN BARTENDER EN CASA”
12/09/2020