Actualidad

Plaza Logística inaugura un innovador centro urbano de última milla, para acelerar las entregas y acercarse al consumidor

A tan solo 15 minutos del microcentro, agiliza los tiempos de entrega y reduce la circulación de transporte pesado en zonas comerciales, consolidándose como una solución integral frente al auge del comercio electrónico.
Buenos Aires, 18 de junio de 2025 – Plaza Logística, empresa líder en el desarrollo y administración de parques logísticos de calidad Triple A en Argentina, finalizó el desarrollo de PL Maza, un centro urbano de última milla ubicado en el barrio porteño de San Cristóbal, debajo de la Autopista 25 de Mayo.
Este proyecto marca un hito en la recuperación y refuncionalización de espacios dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la vez que responde a la creciente demanda de sitios de almacenamiento y distribución en áreas estratégicas de la ciudad. PL Maza es un espacio que permitirá agilizar la desconsolidación de mercadería (proceso de separar una carga que previamente había sido agrupada -consolidada- en una unidad de transporte mayor, como un contenedor, en sus componentes individuales) y aportar mayor capilaridad a la red logística. De esa manera, reduce el ingreso de camiones de gran puerta al núcleo urbano, lo que disminuye la congestión y el impacto ambiental.
«Gracias a su ubicación, este nuevo centro permitirá optimizar el tramo final que un producto se recorre antes de llegar al consumidor. Este es un factor clave, especialmente en el contexto de crecimiento del comercio electrónico, donde la velocidad de las entregas y la eficiencia son cada vez más valoradas por nuestros clientes», destacó Ramiro Molina, Gerente General de Plaza Logística.
El proyecto incorpora locales comerciales y espacios verdes que mejoran el entorno visual y promueven la integración con la comunidad. Desde sus comienzos, este depósito urbano fue pensado no sólo para cumplir una función logística, sino también para integrarse y aportar valor a la comunidad local.
Infraestructura y servicios de primera calidad
El centro urbano cuenta con 4,878 m2 totales de infraestructura Triple A, de los cuales 2,480 m2 son para almacenamiento.
Y cuenta con características como:
  • Techos: altura media libre 4,3 m
  • Distancia entre columnas: 9 metros en sentido transversal y 20 metros en sentido longitudinal
  • Muelle de carga: 3 para camiones de gran puerta con cortinas seccionales y 4 para camionetas o vehículos livianos con cortinas seccionales
  • Pavimentos interiores y exteriores: hormigón H30 c/macrofibra
  • Sistema contra incendios: hidrantes y rociadores, bajo normas NFPA
  • Renovaciones de aire
  • Estacionamiento: 12 para vehículos livianos
  • Estándares: EDGE
  • Iluminación: 100% LED
Además, PL Maza poseerá un sistema de seguridad remota de última generación, control de acceso 24/7, red eléctrica abastecida con grupo electrógeno en caso de interrupción del servicio.
Localizado a 15 minutos del microcentro, el centro dispone de 3 frentes a las calles Maza, Cochabamba y Virrey Liniers. Diseñado para garantizar la máxima proximidad entre grandes centros comerciales y vías de acceso para transportes de gran puerta, PL Maza complementa el modelo de negocios de Plaza Logística y consolida su propuesta integral en el mercado.
Imagen_de_WhatsApp_2025-06-18_a_las_12.38.03_5211b
Imagen_de_WhatsApp_2025-06-18_a_las_12.38.21_2b2e2
***
ACERCA DE PLAZA LOGÍSTICA
Plaza Logística es una compañía dedicada al desarrollo y administración de parques logísticos multicliente. Cuenta con seis parques logísticos ubicados estratégicamente en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Adopta los estándares ambientales LEED y/o EDGE en el proceso de construcción de sus parques logísticos y certifica su administración bajo las Normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
La compañía desarrolla proyectos que tienen como premisa apuntalar el futuro de la logística y el e-commerce, que permitió que, a diario, más personas elijan realizar sus compras de manera online, mientras las empresas fortalecen sus canales digitales de venta por la velocidad, seguridad y ventajas que brindan a los usuarios.
A partir de las alianzas desarrolladas con compañías líderes, Plaza Logística desarrolla espacios de distribución de última generación que permiten acortar la última milla y entregar de manera precisa y veloz los pedidos gracias a la inversión sostenida en infraestructura, la adopción de tecnologías innovadoras y al aumento de la confianza en las compras online.
En términos de financiamiento, Plaza Logística mantiene relaciones con organismos multilaterales de crédito como BID Invest y DFC, así como con bancos internacionales y nacionales. Fue admitida al Régimen de Oferta Pública en el mercado de capitales de Argentina en diciembre de 2017, y al Régimen de Emisor Frecuente en mayo de 2025. En el año 2019 se convirtió en la primera compañía privada en Argentina en emisión un Bono Verde, mediante el re-etiquetamiento de un Bono emitido en el año 2017. En el año 2021 se convirtió en la primera compañía privada en Argentina en emisión un Bono Sostenible. (verde y social). En el año 2024 se convirtió en la primera compañía en Argentina en publicar un Marco de Financiamiento Sostenible.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *