Deco

Las 10 razones por las que Aquacell es el aliado ideal del paisajismo

Entre otros factores, el sistema permite que los árboles puedan crecer y nutrirse sin afectar las construcciones y posibilita que la infiltración de agua sea controlada.

Buenos Aires 26 de junio de 2025.-  El paisajismo es la combinación armónica entre el diseño y la naturaleza. Se realiza a través del arte y la técnica de diseño, planificar y mantener espacios exteriores, como jardines, parques, plazas, patios o áreas naturales. Para lograr su objetivo combina elementos de la arquitectura, la ecología, la botánica, el urbanismo y la estética.

En un contexto donde el cambio climático exige diseñar espacios verdes más resilientes, Aquacell se posiciona como un sistema clave para transformar el agua de lluvia en un recurso estratégico. Por eso, es un aliado natural del paisajismo, ya que su utilización aporta soluciones sostenibles para la gestión del agua, especialmente en contextos donde el ahorro, la reutilización y el manejo eficiente de este recurso tan valioso para la vida es sumamente importante.

Por tal motivo, Amanco Wavin menciona los 10 motivos por los cuales Aquacell es el sistema ideal para el desarrollo del paisajismo.

Crecimiento saludable de árboles y vegetación.

  1. Permite que los árboles puedan crecer de modo que las construcciones cercanas no se vean afectadas por las raíces.

  2. Ayuda a que el exceso de agua de lluvia se infiltre lentamente al subsuelo, evitando encharcamientos o erosión del terreno, especialmente en jardines o parques.

Gestión eficiente del agua de lluvia

  1. Permite infiltrar y almacenar el agua de lluvia para su posterior utilización en la limpieza de veredas, regado de plantas y/o descargas de artefactos.

  2. Posibilita que la infiltración de agua marina esté controlada, evitando la erosión y favoreciendo el equilibrio hídrico del suelo.

  3. Evite el uso excesivo de sistemas de riego tradicionales que consumen mucha agua, fomentando un consumo responsable.

Sostenibilidad y cuidado ambiental

  1. Está fabricado 100% con materiales reciclados, lo que contribuye a proyectos paisajísticos comprometidos con la economía circular y el diseño ambientalmente responsable.

  2. Promueve la gestión ecológica del agua, mejorando la sostenibilidad del paisajismo.

Versatilidad y adaptación urbana.

  1. Cada celda puede almacenar hasta 275 litros de agua y soportar carga vehicular, lo que lo hace ideal para bulevares o áreas verdes sobre calles, combinando funcionalidad urbana con vegetación sostenible. Esto permite mantener áreas verdes sanas incluso en épocas secas.

  2. Es muy útil en zonas urbanas donde el suelo está pavimentado y no absorbe agua de forma natural.

Facilidad de implementación

  1. Su rápida instalación y extensa durabilidad permiten implementar soluciones verdes en plazos cortos, ideales para intervenciones urbanas de paisajismo.

«Estas celdas son una excelente alternativa, siendo sus principales ventajas, la simplicidad y rapidez de instalación, y la excelente resistencia mecánica que le permite ser colocada inclusive con cargas de tránsito. Seguridad, ambientes dinámicos y espacios sostenibles, son los objetivos centrales de esta tecnología», destacó Víctor Guajardo, gerente general de Amanco Wavin para Argentina.

Su tecnología está orientada a fortalecer el desarrollo sostenible en los proyectos de construcción y también de paisajismo, ya que sirve para infiltrar, recolectar y conservar el agua de lluvia para su reúso o para ser retenida por un tiempo y así evitar inundaciones, antes de liberarla. Además de que son fácilmente adaptables para funcionar como un componente paisajístico en la zona urbana y gracias a esta versatilidad, pueden colocarse en plazas, bulevares, calles, veredas, edificios, naves industriales y viviendas.

Con soluciones como Aquacell, el paisajismo urbano no solo embellece nuestras ciudades, sino que también las transforma en espacios más resilientes, verdes y sostenibles.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *