
La Comisión Europea acusa a Shein de fraude a los consumidores por anunciar falsos descuentos
La Comisión Europea ha lanzado este lunes un serio aviso a la popular tienda online de moda low cost Shein, acusándola formalmente de engañar a sus clientes con descuentos ficticios y otras prácticas comerciales irregulares. Tras una investigación iniciada en febrero, Bruselas ha otorgado a la compañía china un plazo de apenas un mes para comprometerse a resolver estas infracciones antes de que las autoridades nacionales competentes puedan imponer sanciones económicas, que podrían calcularse en función del volumen de negocio de la empresa.
Esta contundente acción forma parte de una investigación coordinada entre la Comisión y la red europea de protección al consumidor (CPC), con la participación directa de las autoridades de Francia, Irlanda y Países Bajos. Por su parte, Shein ha respondido mediante un comunicado asegurando estar «colaborando de manera constructiva» con las autoridades europeas para «demostrar» su «compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE». La empresa ha manifestado que continuará implicada en el «proceso para abordar cualquier preocupación» y que busca garantizar una experiencia de compra «segura, fiable y satisfactoria».
Sin embargo, las acusaciones del organismo europeo son múltiples y de gran calado, poniendo en cuestión las prácticas comerciales de uno de los gigantes del comercio electrónico de moda rápida que ha revolucionado el sector en los últimos años con sus precios extremadamente bajos.
Las prácticas irregulares detectadas por la Comisión Europea
La investigación de los servicios comunitarios ha destapado un conjunto de prácticas que Bruselas considera contrarias a la legislación europea de protección al consumidor. Entre las más graves destaca la aplicación de falsos descuentos, donde la plataforma muestra rebajas respecto a precios anteriores que nunca fueron reales, creando así una falsa sensación de oportunidad para el consumidor.
Otro de los problemas detectados es la utilización de falsos plazos de compra diseñados específicamente para presionar a los clientes y forzar decisiones de compra apresuradas. Esta táctica, conocida como «scarcity marketing» o marketing de escasez, busca generar ansiedad en el consumidor para que complete la compra sin reflexionar adecuadamente.
Asimismo, la Comisión denuncia que Shein proporciona informaciones «inexactas y engañosas» sobre los derechos legales de los compradores en materia de devoluciones y reembolsos, llegando incluso a omitir información crucial. De hecho, según la investigación, la plataforma no gestiona las devoluciones y reembolsos conforme a lo establecido en la normativa europea de protección al consumidor.
El etiquetado engañoso de productos es otra de las infracciones señaladas por Bruselas, ya que la tienda atribuye a algunos artículos características que no se corresponden con la realidad. Especialmente grave resulta, en el contexto actual de preocupación por la sostenibilidad, que la plataforma proporcione información «falsa o engañosa» sobre las ventajas en materia de durabilidad de los productos que comercializa.
Shein es una empresa china de comercio electrónico fundada en 2008 que se ha convertido en uno de los mayores vendedores mundiales de moda ultrabarata. Su modelo de negocio se basa en la producción rápida y masiva de prendas a precios extremadamente reducidos, lo que le ha permitido ganar cuota de mercado especialmente entre consumidores jóvenes.
Fuente autor ExpoFashionMagazine «https://www.expofashionmagazine.com/es/n-/29892/la-comision-europea-acusa-a-shein-de-fraude-a-los-consumidores-por-anunciar-falsos-descuentos» />
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Women Secret primavera de 2015
15/02/2015
LA COLECCIÓN UNDERWEAR DE TOMMY HILFIGER LLEGA A LA ARGENTINA
02/11/2015