
Homenaje a dos grandes por Mirta Romay
Un 25 de junio de 2015 nos dejó mi padre, Alejandro Romay, ¡pasaron 10 años ya! y el 25 de mayo de este año partió Ángel Mahler, el padre de Damián, solo hace un mes. Ambos nos regalaron infinidad de recuerdos que atesoramos con nosotros.
“Réquiem/Kadish” es una obra que Ángel compuso en memoria de las víctimas de la AMIA. Lleva como subtítulo El amor es más fuerte que la muerte, e incluye una introducción de Norma Aleandro, quien nos recuerda “Nos reúnen los ausentes” una poesía de Borges y textos del rabino Marcelo Polakoff.
Hoy la invitación es doble: homenajear a dos hombres que marcaron profundamente nuestras vidas y regalarnos un momento de recogimiento, envueltos en la belleza de la música de Ángel Mahler.
En su transcurrir, la obra nos acerca a sentimientos que nos unen a lo esencial, a aquello que nunca deberíamos olvidar, lo hermano, lo fraternal y sobre todo a Dios —sin importar qué fe se profese— porque allí reside su verdadera fuerza. En este recordar nos entregamos a la unión, que es, al fin y al cabo, la expresión más pura del amor.
Quiero también compartir una anécdota que nos lleva a comprender mejor este espíritu. Nuestros antepasados eran judíos sefardíes que fueron expulsados de España hace más de 500 años. Cuando mi padre compró el Teatro Alcalá en Madrid, tuvimos una charla antes de la ceremonia. Yo quería que él hablara de una suerte de regreso triunfal, de una “reconquista” simbólica. Los sefarad volvían a España. Él solo me miró y dijo: —No es por ahí.
Al escuchar sus palabras desde el escenario comprendí que la verdadera enseñanza estaba en su mensaje: solo traía amor a España y volvía con amor, en forma de teatro. Fue una lección para mí. Entendí que las palabras pueden sembrar división, odio y resentimiento, o pueden tender puentes, y que solo el amor los construye.
A 10 años de su partida, es esto lo que quiero recordar y compartir en este difícil contexto en el que vivimos. Lo mismo le sucede a Damián cuando nos ofrece este momento especial con la música que creó su padre.
Los invitamos a sumarse a este encuentro, a sentir la belleza que nos dejaron quienes amamos y a reafirmar que el amor es siempre más fuerte que la muerte.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Clean Bandit presenta su nuevo single «Drive» junto a Topic y Wes Nelson
31/07/2021
Confesiones de mujeres de 30 y Fundación AVON se unen para concientizar sobre la violencia de género
11/03/2016