Autos y motos

GlobalLogic y PlaxidityX se unen para transformar la ciberseguridad automotriz

Una alianza estratégica que impulsa la innovación y fortalece la seguridad digital en la industria automotriz global.

 

Buenos Aires, junio de 2025 – La transformación de los autos en verdaderas computadoras sobre ruedas avanza a gran velocidad, y una de las regiones tecnológicas emergentes ya está en el corazón de este cambio. GlobalLogic, empresa del Grupo Hitachi con centros de desarrollo en América Latina, anunció una alianza estratégica con PlaxidityX, líder en ciberseguridad para la industria automotriz.

 

El objetivo de esta colaboración es integrar la plataforma de seguridad DevSecOps de PlaxidityX dentro del sistema de desarrollo en la nube de GlobalLogic. Esta unión permitirá a las automotrices crear software de manera más rápida, segura y con menores costos.

 

Hoy, los vehículos cuentan con sistemas de conectividad, entretenimiento y asistencia al conductor que dependen íntegramente del software. Pero a mayor conectividad, mayor exposición a riesgos cibernéticos. Por eso, garantizar la seguridad del software desde su concepción es fundamental.

 

En distintos polos tecnológicos de la región, la ciberseguridad se ha consolidado como un tema prioritario debido a la creciente sofisticación de las amenazas digitales y su impacto en sectores estratégicos. En este contexto, proteger el software automotriz es clave no solo para la seguridad de los vehículos, sino también para fortalecer la confianza de los usuarios. Los equipos de GlobalLogic aportan soluciones avanzadas que posicionan a la región como un actor destacado en la innovación en seguridad digital para la industria automotriz.

Foto: Ramki Krishna

La solución que proponen GlobalLogic y PlaxidityX permite a los fabricantes de autos:

 

  • Desarrollar software con mayor rapidez.
  • Reducir costos en ingeniería.
  • Cumplir con los más exigentes estándares de seguridad digital.
  • Detectar errores y riesgos desde las primeras etapas, evitando fallas en vehículos ya producidos

 

«Al integrar las capacidades de DevSecOps de PlaxidityX en cada capa de nuestro Marco de Nube SDV, fortalecemos la seguridad y garantizamos el cumplimiento de las regulaciones automotrices, a la vez que aceleramos los tiempos de desarrollo y optimizamos costos», afirmó Ramki Krishna, Vicepresidente de Grupo y Gerente General de Automoción y Negocios Industriales en GlobalLogic.

«Nuestro compromiso es construir confianza, fiabilidad y adaptabilidad desde cero, asegurando que los vehículos definidos por software lideren la curva de seguridad en un ecosistema automotriz que evoluciona rápidamente».

 

Por su parte, la plataforma de PlaxidityX ofrece herramientas automáticas para detectar errores de código, analizar vulnerabilidades y supervisar el software proveniente de proveedores externos.

 

«Nos enorgullece ser el socio de seguridad preferido de GlobalLogic para el desarrollo de vehículos definidos por software», aseguró Ran Ish-Shalom, VP de Producto y Estrategia en PlaxidityX.

 

Esta alianza refuerza la posición de los centros de innovación en el mapa global del software automotriz, impulsa la generación de empleo calificado y los conecta con las últimas tendencias en la industria de la movilidad.

 

***

Sobre GlobalLogic

GlobalLogic, una empresa del Grupo Hitachi, es un socio confiable en ingeniería digital para las empresas más grandes e innovadoras del mundo. Desde el año 2000, hemos estado a la vanguardia de la revolución digital, contribuyendo a la creación de algunos de los productos y experiencias digitales más innovadores y ampliamente utilizados. Hoy en día, seguimos colaborando con nuestros clientes para transformar negocios y redefinir industrias a través de productos, plataformas y servicios inteligentes.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *