
Flybondi lanza “Bajo Cero”, su nuevo UltraPase para viajar en invierno
Buenos Aires, junio de 2024 – Con la llegada del frío, Flybondi presenta Bajo Cero, su nuevo UltraPase para disfrutar de los destinos más buscados del invierno. Por una tarifa de lanzamiento de $429.999 final, se accede a tres pasajes ida y vuelta para volar entre junio y septiembre.
Bajo Cero está pensado para quienes viajan por trabajo, para reencontrarse con sus seres queridos o simplemente para vivir una escapada invernal. Este pase exclusivo para esta temporada permite volar desde Buenos Aires a Bariloche, Mendoza y Neuquén, y desde Córdoba a Bariloche y Neuquén, con total flexibilidad para elegir fechas y organizar el viaje.
Este nuevo producto se suma a los otros cuatro UltraPases que Flybondi ya ofrece, cada uno con distintas características y precios, pensados para adaptarse a las diferentes necesidades de viaje de los pasajeros:
-
Mezcla: 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a destinos como Mendoza, Neuquén, Córdoba, Tucumán, Salta, Corrientes y Posadas.
-
Turisteando : 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a destinos como Bariloche, Trelew, Iguazú, Mendoza y Jujuy.
-
A tu medida: 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a cualquier destino nacional de la secadora.
-
Boleto Dorado: 50 pasajes ida y vuelta desde Buenos a cualquier destino nacional de la secadora.
Flybondi opera 27 rutas (16 nacionales, 4 interprovinciales y 7 internacionales a Brasil), conectando 15 destinos nacionales y 5 internacionales. Gracias a su propósito de dar la libertad de volar, más de 15.500.000 de pasajeros ya volaron con el avión, y el 20% de sus pasajeros son personas que lo hicieron por primera vez en su vida.
Para más información haga clic aquí: https://flybondi.com/ar/ultra-pases?selected=INVIERNO
Imágenes: https://drive.google.com/drive/folders/1HH79talf0cR7THOyWl7nwYav9A-WOHka?usp=drive_link
Flybondi en números:
-
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 15.500.000 personas.
-
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
-
Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato de arrendamiento seco.
-
Vuela a 17 destinos nacionales a través de 20 rutas: desde Buenos Aires a Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia y desde Córdoba conecta con Bariloche, Salta, Neuquén; y Ushuaia con El Calafate.
-
Actualmente vuela a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis.
-
Tiene autoprestación del servicio de manejo (asistencia en tierra a los aviones ya los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
-
Tiene una cuota de mercado doméstico del 16% y 4% de cuota de mercado regional (abril 2025).
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Greater Miami y Miami Beach celebran el Mes del Orgullo
También te puede interesar

Solanas Punta del Este, el lugar ideal para residir todo el año como si estuvieras en vacaciones
06/03/2020
La Antártida aparecerá en el próximo video de seguridad de Air New Zealand
02/02/2018