
El programa “Dejando Huella” de Saint-Gobain se sumó a la iniciativa “Por Un Mundo Mejor”
La compañía líder mundial en construcción liviana y sostenible se suma al proyecto de Ingeniería Sin Fronteras para la ampliación y modificación de un centro comunitario
Buenos Aires, junio de 2025 – Saint-Gobain Argentina, a través de su programa de voluntariado “Dejando Huella”, y en colaboración con Ingeniería sin Fronteras, inauguraron un nuevo salón en el centro comunitario “Por un mundo mejor” ubicado en el barrio Kilómetro 13 de la localidad de Quilmes. El objetivo es brindar apoyo a la comunidad y promover los derechos de las infancias y adolescencias a través de la educación, la cultura, el deporte y la asistencia alimentaria.
«A través de nuestro programa Huella Saint-Gobain nos enorgullece poder impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades con las que trabajamos, mediante la donación de materiales y soluciones que brindan acceso a una infraestructura comunitaria de calidad. Esta iniciativa representa nuestro propósito de continuar haciendo del mundo un mejor hogar», detalló Macarena Ramírez, Directora de Marca y Comunicación Externa Saint-Gobain Región LATAM.
Esta iniciativa que acerca a Ingeniería Sin Fronteras, consiste en la ampliación de este centro que responde a una necesidad urgente del barrio, donde las limitaciones de la infraestructura afectan el desarrollo de las actividades educativas. Hasta la finalización de la construcción, los salones solían ser compartidos entre niños y niñas de primeras infancias y adolescentes, lo que dificultaba la atención adecuada a cada grupo. Además, la zona enfrenta problemas recurrentes de inundaciones durante la temporada de lluvias, lo que agrava la situación.
Desde el programa de responsabilidad social empresaria “Huella Saint-Gobain”, se contribuyó en la construcción de este nuevo salón, a través de la donación de lana de vidrio Isover para la aislamiento de paneles y capacitaciones a los voluntarios y la comunidad en cuanto a la aplicación de Webertherm base coat, una solución fundamental en sistemas de aislamiento térmico exterior (EIFS). Este nuevo espacio forma parte de una intervención más amplia que busca mejorar la infraestructura existente.
Al mismo tiempo, el proyecto contempló la puesta en valor de espacios exteriores y la refuncionalización de áreas existentes, con el objetivo de crear ambientes específicos, suficientes y adecuados para cada grupo de edad, así mejorando la calidad de vida de quienes asisten al centro comunitario. Un grupo de colaboradores de Saint-Gobain asistieron a una jornada de voluntariado para pintar la fachada exterior de toda la construcción nueva.
«Este proyecto va a permitir mejorar el acceso a derechos y la calidad de vida de nuestros niños y niñas, más en barrios con un gran déficit de espacios educativos y de cuidado. Pero también a través de las distintas capacitaciones generamos posibilidades de aprendizaje para los vecinos y las vecinas en este sistema. A su vez, esta obra tiene un impacto en el barrio, ya que muchas personas se acercan a preguntar y quieren participar de su desarrollo», explicó Rodrigo Morales, Coordinador de Comunidad y Territorio de Ingeniería Sin Fronteras Argentina
Conocé más acerca de este proyecto en https://isf-argentina.org/ y sigue las redes sociales de Saint-Gobain Argentina e Ingeniería sin fronteras para enterarte de las últimas novedades.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

EDIFICIOS SUSTENTABLES: AUMENTAN LOS METROS CUADRADOS EN CONSTRUCCIÓN
22/09/2022
DESLI PRESENTA LAS ULTIMAS TENDENCIAS EN DECO
13/04/2016