Tecnología

Día del Padre: 9 de cada 10 educa a sus hijos sobre seguridad

El Observatorio de Seguridad de Verisure preguntó cuáles son los temas en los que enseñan a sus hijos en los hogares. El 74% de los adultos les pide a sus hijos que los llamen o envíen mensajes para quedarse tranquilos.
Buenos Aires, junio 2025.- El próximo 15 de junio, se celebra el Día del Padre, una fecha especial para honrar a esos pilares fundamentales en nuestras vidas. Más allá de los regalos y saludos especiales, este día invita a reflexionar sobre el amor incondicional, la guía constante y, especialmente, la incansable dedicación de los padres a la protección y el bienestar de sus hijos.
La encuesta realizada a más de 300 personas por la consultora CIO Investigación para la unidad de estudio de la empresa de seguridad de alarmas, revela el rol activo de los padres en la seguridad de sus hijos. El estudio arroja luz sobre la importancia que estos otorgan a la seguridad, mostrando que el 91% de ellos educan activamente a sus hijos en esta materia. Esta cifra subraya una paternidad proactiva y vigilante, donde la seguridad no es una preocupación esporádica, sino un pilar fundamental en la crianza.
En una encuesta con múltiples respuestas, los padres podían contestar más de una opción ante la pregunta de los temas en que más aconsejan a sus hijos.
  • El 74% pide a sus hijos que los llamen o manden mensajes para saber cómo están
  • El 71% les enseña a no hablar con desconocidos en ninguna circunstancia
  • El 66% recomienda a sus hijos que se muevan en grupo
  • El 62% enseña cuáles son las zonas peligrosas de la ciudad
  • El 60% advierte sobre los horarios más inseguros
Este resultado va de la mano con el último estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) que revela que en Argentina los hombres deciden ser padres cada vez a mayor edad. Según el organismo, la mayoría de los padres tiene entre 35 y 59 años siendo la edad promedio de los padres es de 47 años mientras que, la edad promedio al tener el primer hijo es de 32 años. En este sentido, es posible que esta madurez que alcancen los padres al tener su primer hijo sea el disparador para educar en esta materia.
«En Verisure, entendemos que la seguridad es una prioridad innegociable para los padres. Esta semana queremos reconocer y celebrar el esfuerzo diario de cada padre que se dedica a proteger, educar y cuidar a su familia», afirma Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *